Consejero de ING sobre cajeros del Popular: está "vigente" y "hay alterna...
El consejero delegado de ING España y Portugal, César González-Bueno, ha afirmado que el acuerdo con el Banco Popular por el que los clientes de ING pueden retirar efectivo gratis sigue «vigente» y «hay alternativas» en el caso que se rompa finalmente.
Una alternativa que se vislumbró fue un intento de seducir a Bankia o al Banco Sabadell con un acuerdo similar al que tenía con el Banco Popular. La respuesta fue un «no» por ambos bancos.
La situación actual de la entidad es una casi total dependencia de los cajeros del Banco Popular (2.700), donde se puede realizar todas las operaciones gratis y sin limitaciones.
¿Vigente?
Cajeros ING 2017 |
Red de cajeros |
Nº cajeros |
< 90€ |
90€ – 200€ |
> 200€ |
Banco Popular |
2.700 |
Gratis |
Gratis |
Gratis |
Banca March |
515 |
Gratis |
Gratis |
Gratis |
Bankia |
5.500 |
0,98€ |
*Gratis |
Gratis |
Bankiter |
400 |
1,00€ |
*Gratis |
Gratis |
Resto |
> 40.000 |
*Con coste |
*Con coste |
Gratis |
Sí, de momento. El Santander ya ha dicho que revisará el acuerdo, tened en cuenta que la entidad cobra entorno a 2€ a clientes ajenos al banco, una cuantía 3 veces superior a lo que creemos que paga al Popular (0,65€ de tasa de intercambio).
Además la cuenta nómina de ING es un fuerte competidor de la Cuenta 123 del Banco Santander, quien a su vez vende su amplia extensión de cajeros con una gran ventaja.
¿Alternativas?
Esperemos que no se refiera al Twyp Cash, un servicio, con ya 4.000 comercios, que permite retirar efectivo en los supermercados y comercios, pero obligan a realizar una compra.
Desde nuestro punto de vista, la opción ideal para su clientes sería la red de cajeros de Bankia. Esta entidad cuenta con una amplia red de cajeros (5.500) y la comisión a clientes ajenos no es excesivo, 1€.
Esta comisión supone 0,35€ más por operación que la tasa de intercambio que se venía pagando antes de la guerra de cajeros, allá en 2015.
Según una estimación de ING, el coste anual por el uso de cajeros ajeros por sus clientes era de unos 24 millones cuando pagaban la tasa de intercambio de 0,65€ por operación.
Ese 0,35€ extra por cada operación supondría incrementar el coste anual a 37 millones, 13 millones más.
Podría reducir ese coste limitando por ejemplo el número de operaciones permitidas al mes o la cuantía de cada operación (Actualmente fuera de Madrid es de 90€ un poco alto, al nuestro entender, para la mayoría de los clientes de ING).
En definitiva, alternativas, desde luego, ING las tiene; pero está buscando como loco para no tener que asumir esos 13 millones de euros extra que tendría que pagar, y de paso seguro que anda estudiando cómo ahorrar también los 24 millones que ya pagaban anualmente.
Pero llegado el momento, tendrá que asumirlo, porque ahora mismo, su Cuenta Nómina es su principal atractivo para captar y mantener sus clientes. Un banco sin casi oficinas y encima sin cajeros donde sacar dinero no puede ser el principal banco de un cliente.
21 de septiembre del 2020
La fusión de Bankia con CaixaBank afectará también a clientes de otros bancos como ING que tiene un acuerdo firmado con Bankia para que los clientes del banco holandés puedan retirar efectivo gratis a partir de 50€ en los cajeros de Bankia.
Con la fusión, habrá que revisar las condiciones del acuerdo y teniendo en cuenta que CaixaBank está detrás, la cosa pinta mal.
27 de marzo del 2020
Una de las peticiones que hicimos hace unos días a cuenta del Coronavirus era que los bancos deberían de dejar de cobrar comisiones por retirar efectivo en cualquier cajero independientemente de la procedencia de sus tarjetas.
La razón era simple, evitar desplazamientos innecesarios y reducir al máximo la posibilidad de contagio.
Pues parece que algunas entidades lo han tenido en consideración.
03 de diciembre del 2019
TargoBank a partir del próximo día 4 de noviembre permitirá a sus clientes retirar efectivo en cualquier cajero nacional gratis siempre que se saque al menos 150€ en cada operación.