CatalunyaCaixa cambia las condiciones de su Depósito Fiscal que venía ofreciendo, en el que si eramos un poco hábiles, lo podíamos considerar como si de un depósito a 12 meses y al 3% TAE se tratara.
Pero con el cambio de condiciones, sólo podemos conseguir un 2,5% TAE y a un plazo de 2 años.
En realidad se trata de un plazo fijo a 5 años dando una rentabilidad extra el primer año:
Las características de este producto son:
- Abono de intereses: A elección del cliente.
- Inversión mínima: 3.000 euros.
- Cancelación anticipada: Totalmente disponible sin penalizaciones trascurridos 2 años (antes 1 año).
Este producto sólo se puede contratar con dinero procedente de otras entidades que suponga un incremento de saldo.
Dado su condición de cancelación anticipada, podemos considerarlo como un depósito a 2 años, y con una rentabilidad del 2,5% TAE aproximadamente, algo peor que lo que venía ofreciendo en el que permitía cancelarlo al año, y por eso hablábamos de un depósito a 12 meses y al 3% TAE.
De cualquier forma, ese 2,5% TAE que podemos conseguir en este producto está, dentro de lo que cabe, bastante bien, ya que supera el límite fijado por el BdE para este plazo: 2,25% TAE.
15 de marzo del 2016
CatalunyaCaixa lanza un programa Sin Comisiones con servicios gratuitos para todos los clientes que cumpla cierto perfil y/o que se vincule con la entidad.
11 de febrero del 2016
CatalunyaCaixa, del grupo BBVA, sí que ofrece a los clientes que domicilie la nómina en la entidad, pagarle el 50% de factura de teléfono fijo o Internet o Conexión de datos de su Smartphone.
14 de agosto del 2015
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto sendas multas de 3,1 millones de euros a Catalunya Banc y a Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia por la comercialización de las preferentes según publica hoy en el BOE.