El Govern de la Generalitat en funciones ha aprobado mediante un Real Decreto la creación de un nuevo impuesto sobre los depósitos a las entidades de crédito que entra en vigor hoy con carácter retroactivo a 30 de noviembre, evitando así la prohibición de imponer impuesto alguno sobre estos productos.
Según este decreto, que consta de doce artículos, el impuesto se aplicará a los depósitos a la vista y a los depósitos a plazo captados en Cataluña por entidades financieras cuya sede está en esta comunidad o que tienen oficinas en este territorio.
Este nuevo impuesto no afectan en principio a los clientes, sino que lo tendrá que pagar las entidades financieras, que lógicamente al final lo repercutirán a los clientes.
Sin embargo, todo apunta que no fructífera o al menos lo intentará impedir el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro que da varias razones:
- Jamás en España se ha creado un impuesto por decreto.
- La retroactividad no se puede hacer por real decreto ley.
- Un gobierno en funciones no tienen legitimidad para crear nuevos impuestos.
¿En qué quedará finalmente? lo veremos en los próximos días.
28 de julio del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating ‘BBB’ de la Comunidad de Madrid, aunque ha elevado su perspectiva de ‘negativa’ a ‘estable’, y la nota ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’ de Cataluña y Castilla-La Mancha.
27 de enero del 2014La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el pasado viernes los ratings ‘BBB’ con perspectiva ‘negativa’ de la comunidad de Madrid y ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’ de Cataluña y Castilla-La Mancha, según informó la agencia en un comunicado.
12 de diciembre del 2013
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha revisado al alza la perspectiva de los ratings de una decena de regiones españoles, que pasa a ser estable desde negativa, como consecuencia de la reciente mejora de la perspectiva de la nota de solvencia de España.