Caja de Ingenieros lanza un Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP),Plan Futuro 5 SIALP, que ofrece un 1,40 % anual con capital 100 % garantizado y posibilidad de rescate total en cualquier momento.
Una ventaja de estos productos es que no se paga impuestos si se deja el dinero al menos durante 5 años siempre que la aportación anual no supere los 5.000 euros.
Las características de este producto son:
- Tipo de interés: 1,40% anual durante 5 años.
- Rentabilidad después: se revisará semestralmente, garantizando un mínimo de 0,45% anual.
- Plazo: 5 años.
- Liquidación anual de intereses.
- Inversión máxima: 5.000€ anuales fijado por la ley.
- Aportación mínima periódica: 50 euros.
- Aportación mínima extraodinaria: 250 euros.
- Cancelación anticipada: Posibilidad de recuperar el dinero en cualquier momento pierdiendo las ventajas fiscales si se rescata antes de 5 años.
- Garantías: El 100% del capital invertido está garantizado.
De esta forma, teniendo el cuenta el ahorro fisca, la rentabilidad real durante estos 5 años sería del 1,75%.
Además, al tratarse de un seguro de vida, en caso de fallecimiento del titular, la aseguradora otorga un capital equivalente a la provisión matemática a la fecha en que tenga constancia del fallecimiento más un capital adicional del 1,3 %.
¿Pegas?
Efectivamente goza de exención en el IRPF, pero hay que dejar al menos 5 años desde la primera aportación.
El producto al tratarse de un seguro de ahorro, no está cubierto por el FGD, ni tampoco por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Las garantías son únicamente de Caja Ingenieros Vida.
¿Más información?
Para más información, tenéis que acudir a una de las oficinas de la entidad.
13 de noviembre del 2015
Caja Ingenieros baja el tipo de interés de su hipoteca variable hasta el Euribor + 0,95%.
Vuelve a posición en lo más alto del ranking de las hipotecas más baratas del mercado.
18 de mayo del 2015
Caja Ingenieros lanza una de las hipoteca más baratas del mercado, la Hipoteca Hogar, al Euribor + 1%, eso sí, se requiere fuertes vinculaciones por parte del cliente.
Para que se te conceda a este tipo de interés tan bajo, el cliente debería realizar un pago inicial fuerte, del 40% del valor de la vivienda habitual, ya que la hipoteca sólo financia el 60% del valor de compra o de tasación de la vivienda.
30 de septiembre del 2014
OCU ha realizado un estudio sobre la satisfacción de sus socios con las entidades bancarias con las que operan.
El estudio se ha realizado con la opinión de 8.000 socios de OCU sobre los bancos y los productos que tienen contratados en estos: cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y préstamos personales