BFS sólo amplia el plazo de contratación de sus depósitos de alta rentabi...
BFS sólo amplia el plazo de contratación de sus depósitos de alta rentabilidad a 6 y 12 meses.
Inicialmente tenía previsto dejar de comercializar estos productos el 31 de agosto de 2012, pero hoy mismo lo han ampliado hasta el día 14 de Septiembre, curiosamente el día de vencimiento del depósito al 4,25% TAE de Bankinter, ¿quizás quiera competir ahora con esta entidad?
Decimos esto, porque muchos creíamos que iba a reaccionar tras la última apuesta de la otra entidad portuguesa, el BES, que ha subido su ofertas hasta el 4,6% TAE, y que se iba a calentar la guerra de depósitos… pero de momento habrá que seguir esperando.
Los depósitos de los que estamos hablando son:
Cuyas características son:
- Devengo de intereses: al vencimiento
- Plazo de contratación: 14 de Septiembre de 2012
- Cancelación anticipada:
- La primera mitad del depósito: no cancelable.
- Después: El banco puede acceder a una cancelación anticipada, y en tal caso, se aplica una penalización del 2% por el tiempo que reste a vencimiento y con límite de los intereses generados.
Estos depósitos son contratables para los nuevos clientes y clientes que incrementen el saldo en la entidad, y debido a su requisito de una gran inversión inicial, estará al alcance de muy pocos afortunados que tengan ese montante de dinero en el banco.
Por otro lado, esta entidad también comercializa otros plazos fijos sin exigencia de dinero nuevo:
Pero no son productos destacables, y es mejor negociar con la entidad para conseguir una rentabilidad mejor, aunque no lleves dinero nuevo.
19 de marzo del 2025
BFS deja de ofrecer una rentabilidad extra al dinero nuevo, y que era el más rentable de la entidad, su depósito a 12 meses y al 2,85% TAE.
Por otro lado ha bajado la rentabilidad del resto de los productos, siendo ahora el más rentable a 12 meses, no cancelables, al 2,5% TAE.
11 de febrero del 2025
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
23 de septiembre del 2024
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.