BFS baja otro escalón más la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo, sería ya la tercera bajada consecutiva en los que va del año.
Inicio el 2013 ofreciendo un 4,75% TAE, que después lo bajó al 4,5% TAE, más tarde lo puso al 3,75% TAE, luego al 3,5% TAE y finalmente, ahora ofrece un 3% TAE.
Según informa la entidad es posible que incluso baje aún sus depósitos, y según nuestra opinión es por falta de competencia y no porque le obligue el BdE que ya ha dicho que dejará sin castigo a los que incumpla sus límites.
Los productos que ofrecen actualmente son:
Las características de ambos depósitos son:
- Devengo de intereses: al vencimiento.
- Inversión mínima: 50.000 euros
- Inversión máxima: Sin límites.
- Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada se deducirá el 2% anual del principal por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación.
Nuestro veredicto:
Si miramos el ranking de los mejores depósitos, deja en solitario al Banco Espirito Santo ofreciendo un depósito al 3,5% TAE y su oferta ahora es superado en rentabilidad por unas cuántas entidades.
Según nuestra opinión la entidad se equivoca con este último movimiento, un 3% ya es algo más o menos común, con la diferencia de que los otros bancos no exigen una inversión mínima tan cuantiosa.
De hecho Bankinter ofrece en su cuenta COINC al 3% TAE (misma rentabilidad), sin exigencia de inversión mínima, y encima con el dinero totalmente líquido.
19 de marzo del 2025
BFS deja de ofrecer una rentabilidad extra al dinero nuevo, y que era el más rentable de la entidad, su depósito a 12 meses y al 2,85% TAE.
Por otro lado ha bajado la rentabilidad del resto de los productos, siendo ahora el más rentable a 12 meses, no cancelables, al 2,5% TAE.
11 de febrero del 2025
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecía a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
23 de septiembre del 2024
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increíble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.