Banco Espirito Santo ha dejado de ofrecer sus depósitos de alta rentabilidad de hasta 4,6% TAE.
Durante este último mes han captado innumerables clientes, debido a su oferta abusadora del 4,6% TAE frente a depósitos de las entidades financieras españolas que daban al 1,75% TAE el límite establecido por el BdE que la entidad portuguesa no tenía que cumplir.
Aún se desconoce a qué tipo de interés ofrecerán sus nuevos productos que lanzarán a partir del 1 de febrero de 2013, pero según comenta en algunas oficinas el nuevo tipo máximo rondará entorno al 3,5% TAE.
Lo cierto es que para qué van a ofrecer más… si el resto dan un 1,75% TAE.
Los productos que venía comercializando son:
EDITADO: Hemos hablado con la entidad, y nos ha comentado que de momento mantiene el depósito a 6 meses y al 3% TAE y el de 12 meses al 3,5% TAE:
- Importe máximo: 2.000.000 €
- Intereses por adelantado el de 6 meses y a vencimiento el de 12 meses.
- Cancelación anticipada: remuneración al 1,5% sobre el nominal cancelado, desde el inicio de contratación
Viendo cómo está la competencia, va a seguir siendo uno de los mejores depósitos del mes de febrero de 2013.
09 de octubre del 2014
Espírito Santo Financial Group (ESFG), principal accionista de Banco Espírito Santo (BES), que tuvo que ser rescatado en agosto por el Banco de Portugal, ha informado de su intención de declararse en quiebra tras rechazar los tribunales de Luxemburgo su solicitud de entrar en concurso de acreedores.
¿Corren peligro los depósitos del Banco Espirito Santo (NovoBanco)?
14 de agosto del 2014La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono «basura».
13 de agosto del 2014
La agencia de calificación crediticia ha asignado ayer nuevos ratings a la entidad portuguesa Novo Banco, el llamado ‘banco bueno’ tras la división del Banco Espírito Santo (BES) en dos entidades, todos ellos situados dentro de la categoría de grado de especulación, también conocida como ‘bono basura’.