
El Banco Espírito Santo lanza un Seguro de Ahorro Garantizado con una primera única con una rentabilidad garantizada a vencimiento del 4,2% TAE.
Las características de este producto son
- RENTABILIDAD: garantizada de un 4,20% TAE a vencimiento.
- LIQUIDEZ: Se puede rescatar la totalidad de la póliza (no parcialmente) en cualquier momento. El valor del rescate durante la primera anualidad es igual a la prima pagada deducida una penalización del 1%. La rentabilidad durante la segunda anualidad es nula.
- SEGURIDAD: Producto garantizado por BES Vida, Compañía de Seguros 100% Grupo Banco Espírito Santo.
- PRIMA: Mínima de 10.000 € y máxima de 100.000 €.
- Comercialización: Del 4 de abril al 6 de mayo
Este producto se comercializa desde el día 4 de abril hasta el día 6 de mayo.
La rentabilidad es 1 punto por encima de los depósitos que ofrece la misma entidad.
El plazo según nuestra opinión es muy muy largo. En 8 años puede pasar muchas cosas.
El producto se trata de un seguro de ahorro, y por lo tanto, no está dentro del FGD, y no como muchos creen, tampoco está cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros.
En resumen, que cada uno valore, si les compensa ese punto extra de rentabilidad con respecto a ese plazo tan largo y además sin la cobertura del FGD.
09 de octubre del 2014
Espírito Santo Financial Group (ESFG), principal accionista de Banco Espírito Santo (BES), que tuvo que ser rescatado en agosto por el Banco de Portugal, ha informado de su intención de declararse en quiebra tras rechazar los tribunales de Luxemburgo su solicitud de entrar en concurso de acreedores.
¿Corren peligro los depósitos del Banco Espirito Santo (NovoBanco)?
14 de agosto del 2014La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono «basura».
13 de agosto del 2014
La agencia de calificación crediticia ha asignado ayer nuevos ratings a la entidad portuguesa Novo Banco, el llamado ‘banco bueno’ tras la división del Banco Espírito Santo (BES) en dos entidades, todos ellos situados dentro de la categoría de grado de especulación, también conocida como ‘bono basura’.