La segunda subasta del programa TLTRO del BCE se ha concedido 129.840 millones de euros a 306 bancos europeos, de un total de más de 300.000 millones de euros disponibles.
Esta cifra supone un 57% más que la primera subasta de septiembre cuando acudió un total de 255 entidades.
El dinero se concede por un plazo de 4 años (hasta el 26 de septiembre de 2018) y a un interés fijo del 0,15% con la única condición de que presten el dinero a las familias y pymes.
Los detalles de lo que han pedido cada banco aún se desconocen.
Bancos Españoles
Los siete grandes bancos españoles podrían solicitar algo más de 22.000 millones de euros al BCE.
En total podría solicitar hasta 37.000 millones de euros entre la subasta del mes de septiembre y la de hoy:
Banco |
Pedido Septiembre |
Máximo solicitable
11 de Diciembre |
Máximo solicitable |
Santander |
3.600 |
5.400 |
9.000 |
Caixabank |
3.000 |
4.000 |
7.000 |
Popular |
2.847 |
2.953 |
5.800 |
BBVA |
2.600 |
3.000 |
5.600 |
Sabadell |
0 |
5.400 |
5.400 |
Bankia |
2.700 |
0 |
2.700 |
Bankinter |
0 |
1.500 |
1.500 |
Total |
14.747 |
22.253 |
37.000 |
*Cifras en millones de euros
La subasta de septiembre de 2014
El Banco Central Europeo (BCE) colocó 82.600 millones de euros entre todos los bancos de la zona euro, en la primera (septiembre 2014) de las ocho subastas de liquidez condicionadas (TLTRO) programadas.
Los bancos españoles solicitaron 14.747 millones de euros.
22 de febrero del 2021
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.