Después de la sucesión de récords positivos en la deuda española y del éxito de emisiones como la de Bankia, BBVA acude también al mercado de deuda para colocar bonos a cinco años.
Las entidades financieras buscan sacar partido al apetito que despierta actualmente la deuda española, y no sólo la pública, como se demostróen la jornada de ayer.
El Tesoro colocó bonos a cinco años al interés más bajo, y poco después Bankia, en su regreso al mercado después de la nacionalización, logró un gran respaldo de inversores tanto españoles como extranjeros para colocar 1.000 millones de euros en bonos a cinco años.
Hoy el relevo en las emisiones lo toma BBVA. La entidad financiera ha elegido el mismo plazo, cinco años, para su primera colocación de 2014.
Para llevar a cabo la operación, ha contrado los servicios, además de la propia BBVA, de Credit Suisse, de Deutsche Bank, de HSBC y de Société Générale. El precio inicial barajado para los bonos lanzaods por BBVA se sitúa en los 125 puntos por encima del índice de referencia para las emisiones de renta fija o midswap.
03 de abril del 2025
BBVA ha ampliado el plazo de su oferta de 400€ brutos en efectivo para nuevos clientes que domicilien una nómina o pensión de al menos 800€ hasta el 28 de abril de 2025.
07 de marzo del 2025
BBVA ofrece 400€ brutos en efectivo y 450€ con el Plan amigo, a los nuevos clientes que domicilien una nómina o pensión de al menos 800€ en su cuenta Nómina sin comisiones.
02 de enero del 2025
BBVA ha prorrogado hasta el 31 de marzo de 2025 su oferta en la que te paga todos tus recibos domiciliados en la entidad durante 1 año con un máximo de 60€ al mes (720€ al año).