BBVA ha sido nuevamente sancionado por un importe de 4 y otro de 2 millones de euros por 2 infracciones del tipo grave en la venta de sus productos hipotecarios.
La entidad ya fue sancionado y por 2 veces en el año 2018 por temas relacionados con la concesión de hipotecas.
Concretamente, esta vez ha sido multado por la comisión de 2 infracciones graves tipificada en el artículo 15 del Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos:
4 Millones de multa por haber «incumplido las obligaciones derivadas del artículo 5.9 del citado Real Decreto-Ley, en relación con la información que se proporciona a los clientes sobre la existencia y contenido del código de buenas prácticas, así como, en determinados casos, sobre la información relativa a las causas de denegación de las solicitudes o la documentación a proporcionar por el cliente».
2 Millones de multa por haber «incumplido algunas de las obligaciones derivadas del artículo 5.4 del citado Real Decreto-Ley, relacionadas con cuestiones tales como el momento en que deben aplicarse los efectos económicos de las reestructuraciones, y, en determinados casos, su plazo de amortización o la exigencia de condiciones adicionales a las establecidas en la norma».
Infracciones en 2018
En noviembre de 2018, fue sancionado con una multa de 1,5 millones de euros por » incumplimientos de determinadas exigencias relativas a la información precontractual a facilitar al cliente, a la forma de cálculo de la TAE, a la información proporcionada en relación con compensaciones por riesgo de tipo de interés en amortizaciones anticipadas y al cobro de comisiones por cancelación registral y, finalmente, a la custodia de la documentación contractual, obligaciones todas ellas establecidas en la Orden 2899/2011 y la Circular del Banco de España 5/2012″.
En el mismo mes, también fue multado por 1,2 millones de euros por incumplimientos relativos a los límites impuestos por la Ley 41/2007 a las compensaciones por desistimiento en amortizaciones anticipadas y a las reglas sobre la sustitución de índices de referencia establecido en la Disposición Adicional Decimoquinta de la ley 14/2013″.
¿Otros bancos?
Hay varios bancos sancionados por incumplimiento en lo relativo a la entrega de información precontractual, al cálculo de la TAE que figura en dicha información y a la omisión de dicha tasa en la documentación contractual, así como a los gastos repercutidos a los clientes por servicios de gestoría.
Banco |
Año |
Sanción |
Ibercaja |
2020 |
1.080.000€ |
Cajamar |
2020 |
900.000€ |
Bankinter |
2020 |
5.200.000€ |
ING |
2019 |
5.400.000€ |
Banco Santander |
2019 |
3.200.000€ |
Triodos Bank |
2019 |
174.000€ |
Unicaja |
2019 |
450.000€ |
ABANCA |
2018 |
3.000.000€ |
CaixaBank |
2018 |
1.200.000€ |
BBVA |
2018 |
1.500.000€ |
Popular |
2018 |
1.500.000€ |
Otra infracción similar y relacionado que ha cometido los bancos y que han sido sancionados aparece la de los incumplimientos de las Leyes 41/2007, 2/1994 y 44/2002.
Está relacionado con:
- El cobro de comisiones por amortización anticipada y compensación por riesgo de tipo de interés
- El cobro de comisiones por novación en ampliaciones de plazo
- Redondeos de tipo de interés.
Los bancos multados son:
Banco |
Año |
Sanción |
Banco Santander |
2019 |
3.200.000€ |
Unicaja |
2019 |
1.050.000€ |
CaixaBank |
2018 |
3.600.000€ |
BBVA |
2018 |
1.200.000€ |
Popular |
2018 |
3.000.000€ |
Un dato curioso es que no aparezca Bankia, ni el Sabadell; aunque ya cometieron suficientes fechorías con el tema de las cláusulas suelo.
25 de agosto del 2021
El Banco de España (BdE) publicó el pasado mes de julio un post relativo a las campañas de captación de nómina de los bancos y de sus peligros en su portal de cliente bancario.
22 de junio del 2021
El Banco de España ha emitido una nota de prensa en el que advierte que el 30 de junio se termina el plazo para canjear las pesetas por euros.
Además permite desde mañana, miércoles, día 23 de junio, acudir a las oficinas del Banco de España (cualquier sucursal en España) sin necesidad de cita previa.
21 de agosto del 2020
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.