Bankinter amplia el plazo de contratación, previsto hasta finales de febrero, de su Hipoteca Sin Más al Euribor + 1,95% hasta el 30 de Junio de 2014.
Esta hipoteca es un préstamo destinado a clientes con ingresos mensuales de al menos 3.000 euros (suma de los ingresos de los titulares de la hipoteca) que quieran comprar una vivienda habitual con un precio de tasación de al menos 150.000€.
Las características de esta hipoteca son:
- Tipo de interés inicial: 3,9% durante el primer año.
- Tipo de interés resto: Euribor + 1,95%.
- Máximo financiación: 80% del precio de tasación.
- Destino hipoteca: para vivienda habitual.
La Hipoteca Sin Más cuenta con las siguientes ventajas:
- Sin comisiones de mantenimiento, ni gestión.
- Sin comisiones de apertura.
- Sin comisiones de cancelación anticipada parcial y total.
- Sólo cobra lo estipulado legalmente en las subrogaciones: 0,5% los primeros 5 años, y 0,25% después.
El tipo de interés está bonificado por la contratación de las siguientes vinculaciones:
- Contratar la Cuenta Nómina o Profesional.
- Contratar un seguro de vida por el 100% del importe de la hipoteca, con Bankinter Seguros de Vida S.A. de Seguros y Reaseguros
- Contratar un seguro multirriesgo del hogar por un contenido mínimo de 10.000 € y un continente equivalente al valor de tasación a efectos de seguro, con Línea Directa Aseguradora S.A. y bajo la mediación de Bankinter S.A., Operador de Banca-Seguros.
Tipo de interés primer año al 3,9% está condicionado a la contratación de un seguro de protección de pagos. En caso contrario el tipo de interés será del 4,20%.
Este producto es del estilo de las mejores hipotecas existentes en estos momentos, y se puede contratar hasta el 30 de Junio de 2014 o hasta alcanzar el importe ofertado (750 Millones de €).
30 de noviembre del 2021
La firma de un préstamo hipotecario para financiar la compra de una primera vivienda es probablemente la decisión financiera más importante en la vida de una persona. Acertar no es cosa de suerte: los servicios de un profesional de la gestión negociación hipotecaria son una gran ayuda.
07 de noviembre del 2018
Ha ocurrido algo inaudito, el pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo le quita la razón a su Sección Segunda, e indica que el Impuesto sobre IAJD lo ha de pagar el cliente.
Los afectados, sólo podrá esperar a una sentencia favorable del TJUE, como ya ocurrió con la cláusula suelo.
Os indicamos lo que se puede reclamar actualmente.
19 de octubre del 2018
Si tienes hipoteca o has tenido, tienes derecho a reclamar los gastos de formalización de la misma a tu banco y no es una tontería, puede ser miles de euros.
Según varias fuentes, al declarar abusiva estas cláusulas, son nulas de por ley y por lo tanto, no hay límite temporal para iniciar la reclamación.