Banco Madrid, ha puesto a disposición de aquellos clientes que inviertan un mínimo de 50.000 euros en su servicio de gestión discrecional de carteras; y/o en una selección de sus fondos, un depósito al 5% TAE a 5 meses para una cantidad máxima equivalente al importe que suscriban en dichos activos.
Entre los fondos de inversión gestionado por Banco Madrid durante el 2012 ha obtenido buenas rentabilidades los siguiente productos:
- BPA Fondo Ibérico Acciones: 5,6%
Pero os recordamos que rentabilidad pasadas no garantiza rentabilidades futuras.
Además, al exigir 50.000 euros en un fondo y otros tanto para el depósito, esta oferta está al alcance de muy pocos; pero según la entidad, este no es problema porque a quienes estén interesado la entidad pone a su disposición un crédito a tipo fijo del 3% anual… (no se yo…).
Por últimos, os recordamos lo que decimos siempre de estos productos combinados: es interesante sólo si te interesa el producto vinculado, no hay que mirar la alta rentabilidad del depósito que ofrecen como prima.
22 de junio del 2016
El FGD ha publicado su estado de cuentas del año 2015 donde viene reflejado que dicho fondo ha pagado 118,97 millones de euros a los depositantes del Banco de Madrid que se fue a la quiebra por un tema de blanqueo de capitales.
Las cuentas del FGD del 2015 son deficitarias, -419,8 millones.
02 de junio del 2015
El pasado 10 de marzo, el Banco de Madrid fue intervenido por el Banco de España tras la intervención de su matriz andorrana por blanqueo de dinero.
El 16 de marzo, los administradores de la entidad solicita el concurso de acreedores por la masiva retirada de depósitos y decreta un corralito, a pesar de la buena solvencia de la entidad.
En breve cumplirá los 3 meses, os contamos cómo avanza el proceso
24 de abril del 2015
El Gobierno está ultimando la transposición a la legislación española de la directiva europea de resolución bancaria, que pretende proteger a los depositantes en caso de un futuro rescate o liquidación de una entidad financiera.
En este sentido, el Gobierno plantear situar los depósitos, en caso de una quiebra de una entidad como es el caso del Banco de Madrid, en una categoría especial, créditos con privilegio especial, para su recuperación.