Banco Madrid ha lanzado el Depósito Iberdrola al 5,5% anual, un nuevo producto cuya rentabilidad se encuentra vinculada a la cotización de la compañía eléctrica.
Se trata de un depósito estructurado, con el 100% del capital garantizado por Banco Madrid, y cuya rentabilidad puede llegar al 5,5% anual si las acciones de Iberdrola se mantiene o sube:
- Rentabilidad: Anualmente se verifica si las acciones de Iberdrona es igual o superior a la referencia inicial:
- Si se cumple: el depósito se cancela y se remunera al 5,5% anual
- Si no se cumple: el depósito sigue 1 año más y hasta un máximo de 5 años.
- Cancelación anticipada: Sólo si se cumple la condición en las observaciones anuales, en caso contrario el depósito tendrá un plazo ilíquido de 5 años.
- Plazo de comercialización: hasta el día 19 de diciembre.
El capital de esta producto está garantizado, cuyo garante es el Banco de Madrid y no el FGD.
Creemos que la rentabilidad extra de este producto, entorno a 1 punto, no es suficiente para hacer este producto interesante debido a sus 2 grandes inconvenientes:
- Rentabilidad NO garantizada.
Tened en cuenta que ahora los mejores depósitos alcanza hasta un 4,75% TAE.
22 de junio del 2016
El FGD ha publicado su estado de cuentas del año 2015 donde viene reflejado que dicho fondo ha pagado 118,97 millones de euros a los depositantes del Banco de Madrid que se fue a la quiebra por un tema de blanqueo de capitales.
Las cuentas del FGD del 2015 son deficitarias, -419,8 millones.
02 de junio del 2015
El pasado 10 de marzo, el Banco de Madrid fue intervenido por el Banco de España tras la intervención de su matriz andorrana por blanqueo de dinero.
El 16 de marzo, los administradores de la entidad solicita el concurso de acreedores por la masiva retirada de depósitos y decreta un corralito, a pesar de la buena solvencia de la entidad.
En breve cumplirá los 3 meses, os contamos cómo avanza el proceso
24 de abril del 2015
El Gobierno está ultimando la transposición a la legislación española de la directiva europea de resolución bancaria, que pretende proteger a los depositantes en caso de un futuro rescate o liquidación de una entidad financiera.
En este sentido, el Gobierno plantear situar los depósitos, en caso de una quiebra de una entidad como es el caso del Banco de Madrid, en una categoría especial, créditos con privilegio especial, para su recuperación.