La situación económica de Italia está en una fuerte tensión con unos presupuestos que han sido rechazados por Bruselas, la primera vez de la historia y las agencias de calificación rebajará seguramente su rating y lo dejará a un paso de bono basura.
El seguro para proteger de impagos de la deuda italiana a 5 años otorga una probabilidad de quiebra del país en un 20%.
En esta situación, la banca tiene la intención de prestar 2.700 millones de euros al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) con el fin de evitar la fuga de depósitos según Reuters y hecho eco por cincodias.com.
¿Notamos algo aquí?
En España, hemos visto cómo recientemente Cuenta Facto, una entidad italiana con depósitos contratables en España, lanzó un depósito a 6 meses y al 1,2% TAE, muy superior a los mejores depósitos de los bancos locales.
Es cierto que es la segunda vez que el banco lanza una oferta similar en estos meses, pero no esperábamos a ese tipo de interés y/o a este plazo. El año pasado fue sólo a 3 meses, eso sí a 1,75% TAE (más que su depósito más rentable a 5 años)
Más llamativo es que este año la entidad ha ampliado el plazo de contratación de este producto, cosa que no hizo el año pasado.
>> Ver información del depósito
¿Entonces es seguro contratar un depósito en Facto?
Eso nadie lo puede garantizar. Tiene FGD, pero los FGD son como castillos de naipes que podría derrumbarse, hay muchos puntos débiles cuando hablamos de la banca de un país entero.
En contraposición la UE no querrá que se ponga en duda la solvencia de los FGD, de hecho, en los últimos años ha legislado para darle credibilidad a los FGD, fijando incluso que estos fondos devolvería el dinero de la gente en el plazo de sólo 7 días.
Pero claro, aquí estamos hablando de palabras mayores: salida del Euro de Italia, rechazo de sus presupuestos, etc.
Vamos, que el que contrate un depósito en Facto, que sepa que hay riesgos, o que hay más riesgos que contratar un deposito de otro país diferente al de Italia, y que claro, lo compensa con más rentabilidad, ¿pero la suficiente? Eso cada uno ha de decidir.
Luego también está el efecto contagio, España es un de los países que más puede verse afectado.
12 de marzo del 2025
Cuenta Facto bajará el próximo viernes, día 14 de marzo de 2025, la rentabilidad de sus depósitos de hasta 449 días de plazo, que son los más rentables de la entidad.
En este sentido, el banco está comunicando a los clientes vía email, y como entrará en vigor dentro de 2 días, aún podéis contratarlo a los tipos actuales en el día de mañana.
27 de enero del 2025
Cuenta Facto bajará mañana, día 28 de enero de 2025, la rentabilidad de todos sus depósitos de mayor rentabilidad y menos plazo. Los de más plazo (más de 450 días) se quedan como están.
Este nuevo recorte se hará después de la gran bajada del mes de diciembre, dejándolo ahora como máximo un 2,4% TAE en su depósito a 3 meses de plazo.
19 de diciembre del 2024
Cuenta Facto baja la rentabilidad de todos sus depósitos, excepto el de 3 meses de plazo, que sigue ofreciéndose al 3,55% TAE.
Este será el depósito más rentable de la entidad, pero a mucha, mucha diferencia que el resto de sus productos, que como mucho da el 2,4% TAE.