Hoy hacemos eco de una queja de un cliente de ING y usuario de nuestra web sobre una transferencia internacional que ha hecho a ING e ING le está reteniendo el dinero por días.
Según nos indica, el banco ha paralizado el abono del importe recibido desde Raisin por temas de blanqueo de capitales. El cliente justificó la procedencia del dinero, y aún así, sigue paralizado el abono de su dinero en su cuenta y el consiguiente perjuicio que le está provocando.
El cliente ha interpuesto una queja y nos indica que pondrá una reclamación ante el Banco de España.
¿Os ha ocurrido algo parecido a vosotros? dejádnos un comentario abajo.
Buenas tardes tucapital,
Este mail es solo para alertar a otros usuarios de como se las gasta ING con el abono de transferencias Internacionales, he aquí mi historia aún por solucionar:
Hace unas semanas envié una cantidad de dinero a Raisin.
Pues bien, la semana pasada decido enviar de nuevo ese dinero a ING y el día del abono en mi cuenta ING (19 de marzo) recibo un mail con que han paralizado el abono por temas de blanqueo de capitales pidiéndome que aporte justificantes de origen de los fondos, cosa que hago de manera inmediata.
Pues bien, hoy día 24 de marzo sigo sin recibir los fondos en mi cuenta.
Les he llamado mil veces intentando agilizar el proceso, pero nada, según ellos el aviso está dado y solo queda esperar, que ya se pondrán en contacto conmigo si necesitan algo más sin darme un plazo de tiempo determinado.
Es alucinante como juegan con el dinero de terceros y el daño que me están ocasionando, puesto que yo necesitaba ese dinero hace 4 dias.
He procedido a interponer una queja formal a través de la web del banco y lo siguiente será queja ante el Banco de España por esta mala praxis bancaria.
De poco servirá, pero lo que no hay quedarse callado ante estos atropellos.
Cuando solucione este asunto, me daré de baja de este banco el cual he utilizado como mi banco principal durante los ultimos 20 años.
Un saludo.
25 de abril del 2025
«Hasta 400 € si traes tu nómina», así anuncia ING con su nueva promoción de captación de nómina para nuevos clientes.
Ofrece 200€ en efectivo y un 4% TAE en su cuenta durante 3 meses para un máximo de 20.000€. Otros 200€ en intereses, que sumado a la bonificación en efectivo, suman los 400€ que anuncia.
15 de abril del 2025
Hoy es el último día para acogerte a la promoción que ING ofrece a los nuevos clientes que domicilien en la entidad sus ingresos a cambio de 200€ en efectivo.
14 de abril del 2025
Mañana será el último día para contratar el depósito al 2,75% de ING dirigido a nuevos clientes que abran una cuenta Naranja.
Pero, ¿todavía hay gente que trabaja con este banco?, fue el otro banco de mucha gente años atrás, pero ahora hay muchos bancos que, a poco, son mejores que este.
Suerte al usuario que tiene el problema.
Esto tiene que ver con: «La Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) ha impuesto una multa de 3,91 millones de euros y una amonestación pública a la sucursal en España de
ING por una infracción muy grave de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales.6 mar 2025» Pero éste banco fue multado hace pocos años por las autoridades de su propio país, Holanda, por las mismas razones. ING tiene varias deficiencias, probablemente no saben filtrar la procedencia de los fondos y bloquean todo lo que viene de fuera. Yo tampoco entiendo la verdad la gente que usa ING como banco de referencia!
Correcto. En otros artículos de prensa también se comenta que muchos clientes de ING han elegido otro banco como destinatario de este tipo de transferencias internacionales.
Hola, llevo como cliente de ING desde que abrieron en España.
También trabajo tengo cuenta en Raisin y hace años me pasó lo mismo y lo arreglamos presentando el mod 720 en mi caso lo hago cada año por este motivo tenga que hacerlo obligado o no.
El 2024 hice varias y sin problema alguno por parte de ING.
Te aconsejo lo siguiente:
En todas las transferencias tienes que poner FONDOS PROPIOS y nada más.
Para asegurar en tu caso sería programar cuándo vas a hacer la transferencia y llamar al banco y que te pasen con transferencias internacionales, comertarles voy ha realizar mañana una transferencia y decirles que si quieren les puedes mandar vía correo el 720 con esto no tendrías que tener problema alguno.
No sé haces esto pero en mi caso no hay problemas y yo ni siquiera les llamo para comunicar nada, eso sí, siempre poner FONDOS PROPIOS.
Saludos y suerte
Hola, el 720 se presenta si uno está obligado no por que te lo pida ING. Una vez presentado, no es necesario presentarlo anualmente salvo que haya habido determinados cambios. Creo que no se puede ceder ante esas malas prácticas (por no decir ilegales).
En mi caso, hice una transferencia para pagar un servicio a una empresa con cuenta internacional y al día siguiente cancelé la transacción y llevo casi 20 días luchando para que me devuelvan el dinero y se dedican a marear y a pasarse el balón de un banco a otro, sin dar respuestas. Así que habrá que tomar medidas, no sé si será ING o el banco de la parte contraria, o ambos. El hecho es que es indignante tener que estar luchando, cuando deberíamos hacer con nuestro dinero lo que nos plazca, si hoy me lo quiero gastar, pues me lo gasto y si no me dan un servicio acorde pues lo normal es que me lo devuelvan.
Buenos días.
Me ha pasado hace poco con una transferencia que hice a Revolut de 50k.
Me retuvieron el dinero por posible blanqueo de capital. Tuve que solucionar el problema a base de chats porque no tienen teléfono de atención al cliente. Fue un auténtico rollo y mucha pérdida de mi tiempo libre. A todos los bancos deberían obligarles a tener un número telefónico de atención al cliente.
Buenos días,
Yo también tuve problemas con una transferencia de aprox. 50k que emití desde Francia (CIC Iberbanco) a un banco español (OrangeBank España, ahora extinto). Tenía el dinero en una cuenta remunerada francesa y, al realizar la transferencia para retornar los fondos a España, no aparecía el dinero en la cuenta de destino. Me reclamaban justificar el origen de los fondos, pese a haber enviado el dinero a Francia mediante transferencia desde la misma cuenta en la que ahora quería retornarlos.
Tras 3-4 días enviando documentación, no les pareció suficiente. Posteriormente vi que el banco de destino (orangeBank) había transferido el dinero al banco emisor. Envié el dinero a otro banco de España y solucionado. A OrangeBank no le di la documentación que pedían y, tras retirar el dinero que tenía con ellos me acabaron cerrando la cuenta.
Hay bancos que ponen problemas a transferencias internacionales (pero de países de la UE) pese a estar bien claro el origen de los fondos. Olvídate de esos bancos y busca otros.
Las multas se las han puesto a todos los bancos. Solo hace falta buscar en Google «BANCO multa blanqueo», sustituyendo «BANCO» por el nombre del banco que se quiera y ver los resultados.
En su día tenía como cuenta puente la de Orange Bank y me bloquearon el dinero un par de veces. Con el problema de que a ese banco solo lo podías contactar por su chat.
ING es el campeón de este tipo de multas, solo el año pasado pagó casi 800 millones. En España hay muy pocos casos, el Santander, pero hace por lo menos 10 años, tuvo una multa de 5 millones y Banca March, otra multa de 600.000€.