La agencia de calificación Standard & Poor´s (S&P) anunció por sorpresa una rebaja de la calificación de la deuda soberana de Italia, al pasarla de «A+» a «A» con perspectiva negativa, por considerar que las previsiones de crecimiento de la economía italiana se han «debilitado».
La agencia aseguró que su rebaja se debe a factores políticos y económicos, y en concreto vaticinó que una demanda externa tenue, las medidas de austeridad del Gobierno y una creciente presión al alza en los coste de financiación del sector público y privado resultarán en un debilitamiento del crecimiento de Italia.
La reducción del ritmo de la actividad económica harán difícil alcanzar las metas fiscales revisadas por el Gobierno, indicó S&P, que añadió que la respuesta de las autoridades a la reciente presión de los mercados sugiere que se mantendrá la incertidumbre política sobre los medios para afrontar los desafíos económicos.
Standard & Poors subrayó también que ante la convocatoria de las elecciones previstas para 2013 y la endeble posición parlamentaria del Gobierno de Silvio Berlusconi, no queda claro el margen de maniobra que tienen las autoridades para salir del callejón sin salida en el que se encuentran.
18 de febrero del 2014La rentabilidad de la deuda española e italiana se mantiene en mínimos
18 de febrero del 2014
La banca italiana retendrá un 20% de las transferencias que reciban un italiano desde exterior.
Eso sí, puede solicitar la devolución después, pero debe de justificarlo.
Es una medida claramente en contra de los tratados de la UE que garantiza la libre circulación de capitales sin impedimentos.
13 de diciembre del 2013
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ de Italia, aunque ha decidido mantener su perspectiva en ‘negativa’ por su temor a que el Gobierno de Enrico Letta no implemente las políticas necesarias para restaurar el crecimiento y evitar un mayor deterioro de la deuda del previsto.