La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha decidido sacar de la categoría de ‘default selectivo’ (SD) el rating a largo plazo de Chipre y elevarlo a ‘CCC+’ con perspectiva ‘estable’, después de que el Gobierno haya completado el canje de varios bonos por otros de nueva emisión con vencimientos más largos.
S&P, que también ha elevado de ‘SD’ a ‘C’ el rating a corto plazo, explica que según sus criterios un canje de deuda es considerado ‘default’ hasta que se completa, momento en el que evalúa de nuevo la probabilidad del que emisor sea capaz de pagar su deuda a tiempo.
La agencia destaca que este cambio de rating también se debe a los 2 siguientes factores:
- La troika, la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha desembolsado otros 1.000 millones de euros del rescate.
- Ha ampliado el vencimiento de un bono de 1.800 millones de euros previsto para el 28 de junio hasta el 1 de julio de 2014, de acuerdo a los términos originales de la emisión.
Sin embargo, la Agencia destaca que la perspectivas económicas de Chipre «siguen siendo difíciles» y remarca que el crecimiento económico del país dependerá de la reorientación de su base económica, lo que incluirá el desarrollo de sus campos de gas ‘offshore’.
>> Ver comparativa rating países
06 de julio del 2017
S&P, Moody’s y DBRS deja sin cambios el rating de Bankia tras el anuncio del acuerdo para la absorción de Banco Mare Nostrum (BMN).
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.