Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 S&P rebaja el rating de España, desde 'A' hasta 'BBB+'

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

S&P rebaja el rating de España, desde 'A' hasta 'BBB+'
27 de abril del 2012 a las 11:35

La agencia de calificación Standard & Poor’s ha rebajado en dos escalones la nota que le otorga a la deuda soberana de España desde ‘A‘ hasta situarla en ‘BBB+‘ o aprobado alto, con perspectiva negativa debido al alto volumen de nuestra deuda y a la contracción de nuestra economía.

«Pensamos que los peligros están aumentando en relación a su situación fiscal y flexibilidad, así como a la carga de su deuda soberana, particularmente a la luz del aumento de sus pasivos contingentes que podrían materializarse en los balances del Gobierno», aseguró la calificadora en un comunicado.

S&P argumentó esa degradación, desde la nota «A» o notable de la que gozaba España hasta ahora, por el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el Gobierno necesite proveer de mayores ayudas fiscales al sector bancario.

Debido a la rebaja de la nota de su deuda soberana, la agencia de medición de riesgo ha revisado también a la baja las proyecciones del producto interno bruto (PIB) español, ya que ahora prevén que se contraiga el 1,5 % este año y el 0,5 % el que viene.

«La economía española se está reequilibrando y las medidas que ha tomado el Gobierno deberían facilitar este proceso», dijo S&P.

Según esta agencia de calificación crediticia, las Comunidades Autónomas son las responsables de las «desviaciones presupuestarias» detectadas en 2011.

Asimismo, indica que sus expectativas señalan que el déficit de las CCAA estará en el 1,9% del PIB, un 0,5% por encima del 1,5% presupuestado, por lo que este año el Gobierno central «tendrá que demostrar su voluntad de forzar el cumplimiento de sus objetivos presupuestarios».



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 01 de Abril del 2025