S&P mejora a estable desde negativa la perspectiva del rating 'BB' de Por...
Standard & Poor’s ha revisado a estable desde negativa la perspectiva del rating ‘BB’ de Portugal como consecuencia de la recuperación «más rápida de lo previsto» de la economía y el mercado laboral luso y la completa aplicación por el Gobierno de las condiciones previstas en el rescate recibido.
«Pensamos que Portugal registrará un crecimiento promedio del 1,4% anual entre 2014-2015, principalmente apoyado en el crecimiento de las exportaciones», indicaron los analistas de S&P, que también confían en una «gradual recuperación» de la demanda del sector privado a medida que mejora la situación del mercado laboral en Portugal.
No obstante, la agencia advierte de que la demanda doméstica seguirá viéndose afectada por los elevados niveles de deuda de los hogares y empresas y por el riesgo de hacer frente al servicio de la misma como consecuencia del descenso de los ingresos de empresas y familias.
En este sentido, S&P recuerda que los datos del Banco Central de Portugal cifran la deuda pública y privada del sector no financiero en un 445% del PIB a finales de 2013, lo que supone únicamente un descenso de medio punto porcentual en un año y es todavía un 22% superior al endeudamiento existente en 2008.
La calificadora de riesgos considera que, a pesar de la mejora de los flujos externos «las vulnerabilidades externas de la economía persisten» como consecuencia de la significativa deuda exterior de Portugal, cuyos costes de financiación para el sector privado aún son relativamente elevados.
De este modo, la agencia podría plantearse elevar la nota de Portugal si el Gobierno continúa implementando las reformas estructurales después de la finalización del programa de rescate y si aprecia una aceleración del proceso de desendeudamiento del sector privado facilitado por una mejora de las condiciones de crédito junto a una recuperación de los mecanismos de transmisión monetaria
14 de agosto del 2014La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono «basura».
10 de julio del 2014La rentabilidad exigida a los bonos portugueses con vencimiento a diez años ha superado este jueves por primera vez desde principios de junio el umbral del 4% a raíz de la incertidumbre abierta por las dificultades el Grupo Espirito Santo, lo que también se refleja en un mayor coste de financiación para España e Italia.
Relacionadas
17 de enero del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha retirado su amenaza de rebajar la nota de solvencia a largo plazo de Portugal, actualmente situada en ‘BB’ con perspectiva ‘negativa’ ante los síntomas de estabilización de la economía lusa, que permitirán cumplir los objetivos de consolidación fiscal en 2013 y 2014.