Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 S&P mantiene el rating de Irlanda en 'BBB+', el mismo que acaba de otorgar a España

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

S&P mantiene el rating de Irlanda en 'BBB+', el mismo que acaba de otorga...
30 de abril del 2012 a las 12:53

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha dedicido mantener sin cambios el ‘rating‘ de Irlanda en ‘BBB+’ con perspectiva ‘negativa’, la misma calificación que la agencia ha asignado este jueves a España después de recortar su nota en dos escalones.

S&P destaca que el Gobierno irlandés ha respondido de forma «proactiva y sustancial» al significativo deterioro de sus finanzas públicas experimentado durante la crisis financiera y los problemas de su sector financiero. Además, destaca que el Gobierno ha logrado una mayor de reducción del déficit en 2011 de lo previsto.

Asimismo, explica que la perspectiva ‘negativa’ refleja una probabilidad del 33% de una nueva rebaja del rating en 2012 ó 2013. En concreto, tiene en cuenta la «sustancial» tarea de reducir el déficit por debajo del 3% en 2015, un esfuerzo que podría verse afectado por una demanda externa más débil de la prevista.

En esta misma línea, la calificación podría verse bajo presión en el corto plazo si Irlanda perdiera su acceso a la financiación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) en caso de que en el referéndum del 31 de mayo de 2012 la mayoría de los irlandeses voten en contra del tratado fiscal de la Unión Europea.

La calificadora de riesgos informó a última hora de este jueves de su decisión de rebajar en dos escalones el rating de España desde ‘A/A-1’ a ‘BBB+/A-2’ al entender que existen «riesgos significativos con respecto al crecimiento económico y a la ejecución presupuestaria», algo que podría repercutir negativamente en la calidad crediticia de España.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 06 de Abril del 2025