S&P descarta cambios en los "ratings" de la zona euro por la reforma del ...
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor»s (S&P) no prevé «ningún cambio inmediato» en el «rating» de los países de la zona euro como consecuencia de la reciente reforma del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que incrementa las garantías que debe aportar cada Estado al fondo de rescate.
Según explica la agencia en un comunicado, esta decisión tiene en cuenta los actuales niveles de calificación crediticia con los que cuentan los países que participan o podrían participar en el programa de financiación del fondo europeo.
Sin embargo, S&P señala que con el tiempo el incremento de las garantías soberanas podría tener un impacto en el «rating» de algunos países a medida que el FEEF amplíe sus operaciones o en el caso de que los países que participan en el programa registren un actualmente inesperado impago y las garantías tengan que convertirse en dinero real.
06 de julio del 2017
S&P, Moody’s y DBRS deja sin cambios el rating de Bankia tras el anuncio del acuerdo para la absorción de Banco Mare Nostrum (BMN).
28 de noviembre del 2014
Standard & Poor’s (S&P) ha elevado la calificación crediticia (rating) de 7 entidades financieras españolas y la confirmado la nota de otros 7 bancos.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.