Novagalicia ha tomado la decisión de cerrar el 30% de las oficinas de EVO Bank, la filial creada hace apenas diez meses, pese a que tenía hasta 2014 para vender toda la red de sucursales para cumplir con el mandato de Bruselas según informa diario onlie, elconfidencial.
La entidad surgida de la fusión fallida de Caixanova y Caixa Galicia recibirá 5.425 millones de euros para cumplir con los ratios mínimos de solvencia, cantidad que se suma a los más de 3.844 millones que ya le inyectó el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria entre 2010 y 2011.
Pero para percibir ese dinero público con el que evitar la liquidación, NCG Banco tiene que despedir a 2.500 empleados y cerrar 213 oficinas. De este modo, las sucursales pasarán de las 667 que hay actualmente a 454 y los trabajadores pasarán de 3.983 a 2.960. Además, la entidad tendrá que vender EVO Banco -la marca con la que opera fuera de Galicia y que tiene actualmente 120 puntos de venta- antes de que finalice 2014.
Con EVO Bank, Novagalicia quiso poner en marcha un nuevo concepto de banca más orientada a la captación de depósitos y a los medios electrónicos. Pero Bruselas ha abortado esta idea que en ya en su día generó mucha incertidumbre y costó una elevada suma de dinero al grupo por el lanzamiento de la marca y el cambio de la rotulación y la papelería en las oficinas.
28 de febrero del 2025
Hoy, 28 de febrero de 2025, vence el plazo de comercialización de 5 productos principales de nuestro ranking de mejores productos de ahorro.
Algunas ofertas son bastante interesantes como el depósito al 2,75% TAE o la Cuenta Digital de Bankinter.
Todas estas ofertas son para nuevos clientes, si son cuentas bancarias o para dinero procedente de otras entidades si se tratan de depósitos.
30 de diciembre del 2024
Evo Banco está ofreciendo 2 depósitos por incremento de saldo con una rentabilidad extra (hasta 2,6% TAE) que terminará con el año.
25 de octubre del 2024
Evo Banco está ofreciendo vía email a sus clientes que lleven dinero nuevo a la entidad con un depósito a 6 meses y al 2,25% TAE. Lo que supone 0,80 puntos porcentuales menos que da a los nuevos clientes.
Es una oferta realmente mala, si lo comparamos con su oferta para nuevos clientes o con otras entidades online como Banco BIG, Facto, Cetelem, e incluso ING está ofreciendo algo mejor (2,75% TAE a 4 meses de plazo).