La agencia de calificación crediticia Moody’s ha rebajado entre uno y tres escalones la calificación de 16 entidades financieras españolas, incluidos el Banco Santander, el BBVA, CaixaBank y Banesto.
Las jsutificaciones de Moody’s son:
- Condiciones adversas en las que operan los bancos
- La «menor solvencia crediticia» del país
- El «rápido» deterioro de la calidad de los activos
- Las «restricciones» en el acceso a los mercados de capitales.
Por otra parte, la agencia también menciona algunas «tendencias positivas» dentro del escenario financiero español y cita como ejemplos el aumento de las provisiones de bancos y cajas, el aporte de liquidez por parte del Banco Central Europeo y las medidas de apoyo, actuales y futuras, del Gobierno de Mariano Rajoy.
Las entidades afectadas son:
Moody’s ya situó el pasado 16 de febrero en revisión para una posible rebaja los ‘ratings’ de 114 entidades financieras del Viejo Continente, 21 de ellas españolas, a consecuencia del impacto de la crisis de la eurozona, que incluía la revisión de la calificación autónoma de 99 bancos y de las notas de la deuda a largo plazo y de los depósitos de 109 entidades europeas. De hecho, ya rebajó el pasado lunes los ‘ratings’ de 26 bancos italianos.
La última vez que la agencia recortó la calificación de la deuda soberana española fue el pasado 13 de febrero, cuando la situó en ‘A3’ con perspectiva ‘negativa’, dos escalones por debajo del rating ‘A1’ que Moody’s otorgaba hasta esa fecha a España.
22 de febrero del 2021
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.