La agencia de calificación Moody’s Investors Service ha confirmado el rating de deuda y depósitos de Kutxabank, manteniéndolo en ‘Ba1’ con perspectiva negativa, según se lo ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Kutxabank ha destacado que la confirmación de las calificaciones refleja «la confianza» de Moody’s en la capacidad del banco vasco de mantener «su adecuada capacidad de absorción de riesgos, a pesar de la actual tendencia de deterioro de la calidad crediticia consecuencia del débil entorno operativo y de los bajos tipos de interés».
Asimismo, ha indicado que la agencia también reconoce su capacidad de generar capital y «reforzar su solvencia». La entidad ha añadido que la perspectiva negativa se basa en el «débil» entorno operativo en España, caracterizado «por una economía en recesión con bajas expectativas de crecimiento, la actual crisis inmobiliaria, la alta tasa de desempleo y la crisis bancaria y soberana de la Eurozona».
31 de marzo del 2020
Los bancos están sensibilizado con la situación actual.
Hay 3 entidades que asume las comisiones de sus clientes si retiran efectivo en cualquier cajero.
Hay 9 entidades que permite utilizar sus cajeros para retirar efectivo a cualquier cliente.
14 de marzo del 2019
Según la consultoría financiera Alvarez & Marsal, que ha realizado un examen a la banca española con datos del cuarto trimestre de 2018, los bancos con mejores notas son Abanca, Kutxabank, Bankinter y BBVA.
Los peores: Bankia, Sabadell e Ibercaja
26 de noviembre del 2015
Según los datos corregidos a cierre del mes de junio de EBA (Autoridad Bancaria Europea), Kutxabank, Liberbank y BFA-Bankia son los bancos más solventes del sistema financiero español de acuerdo con la ratio de capital que incluye los futuros requisitos regulatorios (fully loaded).