Moody’s ha rebajado en un escalón el rating del fondo de rescate europeo permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), de la triple A, la máxima nota, a ‘Aa1’ con perspectiva negativa.
Los motivos:
Alta correlación en riesgo crediticio existente entre el MEDE y la retirada a Francia de la ‘triple A’ y su degradación a ‘Aa1’.
Moody’s ha vinculado este hecho a la rebaja de la calificación de mismas proporciones al fondo de rescate temporal, Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que antecedió al MEDE.
«Francia es el segundo mayor contribuyente a los fondos financieros de ambas entidades, así como un proveedor de capital redimible en el caso del MEDE y como un país garante en el caso del FEEF», justifica Moody’s.
«Los riesgos crediticios y las calificaciones del MEDE y del FEEF están estrechamente vinculados a los de sus partidarios más fuertes», añade.
El FEEF es el fondo de donde aflora la ayuda financiera a los países ya rescatados, esto es Grecia, Irlanda y Portugal, si bien los recursos destinados a la recapitalización bancaria española partirán del MEDE, tras una transferencia de competencias del fondo temporal al permanente.
06 de junio del 2024
Las acciones de BFF, conocido en España por Facto o Cuenta Facto, ha perdido un 25% de su valor de hace 1 mes; Desde los 12€, hasta los 9€ de ahora. ¿Qué ha pasado? ¿Hay riesgos de algún tipo?
30 de mayo del 2024
En nuestra web tenemos un ranking de los mejores bancos según las votaciones de nuestros usuarios, y lamentablemente, Orange Bank era el mejor valorado y el banco que lo reemplaza, Cetelem, está en el puesto 106.
ING ha perdido la hegemonía de hace años, y bancos bien valorados, han cerrado sus puestas.
10 de marzo del 2021
Wizink perdió 35,64 millones de euros en el año 2020, lo que supone una cifra bastante mejor que el año anterior con 210,23 millones de euros.
La entidad asegura tener un buen ratio de solvencia.