La agencia de medición de riesgo Moody’s advirtió hoy en un informe de que el continuo y rápido aumento de la crisis de la deuda en la eurozona amenaza la calificación de riesgo de todos los países de la Unión Europea.
Ante la ausencia de políticas que permitan estabilizar las condiciones del mercado a corto plazo, el riesgo del crédito continua en aumento, añadió la agencia en un documento especial.
Según Moody’s, las autoridades del euro se enfrentan a más limitaciones ante la creciente presión que afrontan para actuar rápidamente a fin de restablecer la confianza crediticia. «Si bien la eurozona en su conjunto cuenta con una tremenda fortaleza económica y financiera, las debilidades institucionales dificultan la resolución de la crisis», añade.
En las últimas semanas, la posibilidad de más escenarios negativos ha aumentado, según Moody’s, debido a la incertidumbre política en Grecia e Italia y de unas perspectivas económicas peores. «La posibilidad de más suspensiones de pagos por parte de países del área euro ya no es desdeñable». Según Moody’s, cuanto más se extienda la crisis de liquidez, la posibilidad de ‘default’ (suspensión de pagos) aumentará con mayor rapidez».
27 de febrero del 2014
La rentabilidad que paga la banca española por los depósitos es un 20% inferior a la que ofrece la media europea, según un estudio de Adicae, que destaca que, pese a que el interés del dinero es el mismo para toda la Unión Europea, su aplicación es distinta en sus países.
20 de diciembre del 2013S&P retira la ‘triple A’ a la UE por el debilitamiento de sus miembros
28 de noviembre del 2011
Los depósitos bancarios de los ahorradores disminuye durante el mes de octubre.
Es especialmente notorio en Grecia que pierde el 15,4% de sus depósitos con respecto a hace 12 meses, por el miedo de los ahorradores ante una posible salida del país del Euro.