La deuda de España e Italia cotiza al nivel del ‘bono basura’, según Moody’s
El bono español a 10 años mantiene su interés en los mercados secundarios de deuda en torno al 6% desde el lunes, máximos desde 1997 -antes de la entrada en vigor del euro- y el bono italiano ha disparado su rendimiento en lo que va de mes más de un 17% y hoy roza el 5,7%, tras superar el pasado 7 de julio la barrera del 5%. De esta forma, el diferencial de nuestro país supera los 350 puntos básicos -ha alcanzado los 370 durante la jornada- y el italiano, los 300.
Además, los costes de asegurar el impago de la deuda, en 339 puntos básicos en el caso de España y en 311, en el de Italia, implica que la calificación de ambos, en ‘Aa2’ podría situarse hasta nueve escalones por debajo, en ‘Ba2’, considerado bono basura -por debajo de Islandia o al mismo nivel que El Salvador-, de acuerdo con los datos recogidos por Bloomberg.
Los CDS (credit default swap o seguros de cobertura de la deuda) de las dos naciones fueron ayer de los más negociados en los mercados. Según los cálculos de Moody’s, las operaciones de bonos y swaps que están haciendo los brokers valoran los títulos españoles e italianos por debajo de sus actuales ratings.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.
14 de agosto del 2014
Sí, nuestros representantes públicos llevan gastados 1 Billón de Euros que no tenemos y que lo han tenido que pedir prestado.
En concreto, el endeudamiento de las administraciones públicas ha superado por primera vez el billón de euros (1.007.319.000.000 euros), un 98,4% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España.
23 de mayo del 2014
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha elevado el rating de la deuda soberana de España de ‘BBB-‘ a ‘BBB‘, con perspectiva estable, citando la mejora en las expectativas económicas del país.