La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings cree que las pruebas que realizará el Banco Central Europeo (BCE) a los bancos de la eurozona serán «suficientemente robustas», aunque avisa de que la propuesta presentada por la institución aún es «pobre» en detalles.
En su opinión, la decisión de exigir un colchón de capital del 8% es un nivel «razonable, aunque no conservador», de cualquier forma las pruebas parecen ser lo suficientemente robustas para detectar déficits de capital en los bancos más débiles.
Espera que las necesidades se cubran principalmente mediante medidas privadas, como incrementos de capital, recortes de dividendos, ventas de activos o ejercicios de gestión del pasivo.
Test del BCE
El Banco Central Europeo (BCE) se estrenará el próximo mes de noviembre y hasta octubre de 2014 su nuevo rol como supervisor bancario y examinará la situación de 16 entidades españolas.
El umbral de capital exigido para esta prueba será del 8%.
Las entidades que serán examinadas son:
- BBVA
- Banco Santander
- Banco de Sabadell
- Banco Financiero y de Ahorros (Matriz de Bankia)
- Banco Mare Nostrum
- Banco Popular
- Bankinter
- Caja de Ahorros y M.P. de Zaragoza, Aragón y Rioja
- Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona
- Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria
- Cajas Rurales Unidas
- Sociedad Cooperativa de Crédito
- Catalunya Banc
- Kutxabank
- Liberbank
- NCG Banco
Estas pruebas se integra en el macro prueba en el que el BCE examinará un total de 128 entidades financieras pertenecientes a 18 países de la Unión Europea que representa el 85% del sistema bancario de la eurozona.
Con estas pruebas pretenden ofrecer de forma transparencia la solvencia de los bancos bajo unos criterios únicos de valoración. De esta forma quieren generar confianza sobre el sector financiero y demostrar que sus balances son de alta calidad.
04 de junio del 2024
A finales del 2023, BCE mostró sus intenciones para bajar tipos, y los bancos no tardaron en reaccionar y comenzaron a recortar la rentabilidad de sus depósitos.
Sin embargo, el BCE no hizo nada, aunque seguramente comentará a bajar el día 6, ¿Qué hará los bancos? ¿Qué debemos de hacer?
09 de septiembre del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés en un 0,75%, la mayor subida de la historia, hasta 1,25%.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.
22 de julio del 2022
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido el tipo de interés de golpe hasta el 0,5%, el doble de lo previsto.
Impactará directamente sobre los tenedores de una hipoteca, porque el Euribor no ha parado de subir y por supuesto; y también sobre los ahorradores que ya están viendo cómo cada semana hay mejores ofertas en cuentas o depósitos.