Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Fitch confirma los ratings 'BBB-' de Valencia, Andalucía y Canarias

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

Fitch confirma los ratings 'BBB-' de Valencia, Andalucía y Canarias
12 de mayo del 2014 a las 10:00 (EuropaPress)

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado este viernes las notas de las comunidades autónomas de Valencia, Andalucía y Canarias, situadas en los tres casos en ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’, un escalón por encima de la categoría de grado de especulación, también conocida como ‘bono basura’.

En el caso de Andalucía y Canarias, la agencia explica que su rating refleja su «relativamente débil comportamiento operativo, su creciente carga de deuda y el deterioro de su economía con una tasa de desempleo más alta que la media nacional».

Asimismo, añade que en ambos casos su calificación tiene en cuenta su «todavía relativamente alto» nivel de deuda en comparación con sus actuales ingresos, pero también reconoce su «fuerte compromiso» para cumplir con sus objetivos fiscales.

Respecto a Andalucía, Fitch añade que será «complicado» que la Comunidad Autónoma alcance un balance por cuenta corriente postivo en el medio plazo, así como que su deuda continuará aumentando en los próximos años.

La agencia recuerda que en marzo de 2013 estableció que los gobiernos autonómicos no podían tener un rating inferior a ‘BBB-‘ por los apoyos externos que tenían y que mejorarían su liquidez y reducirían la probabilidad de quiebra, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o la Ley de Estabilidad Prespuestaria.

Por otro lado, destaca los «esfuerzos» de Valencia para reducir su gasto operativo, aunque espera que su balanza corriente estructural siga presentando resultados negativos durante los próximos tres años. Además, el rating tiene en cuenta su escasa liquidez y que su deuda continuará aumentando durante el periodo 2014-2016.

Por este motivo, Fitch agrega que su calificación está apoyada por el rating mínimo impuesto por la agencia, ya que sus métricas crediticias independientes son «más débiles» de lo que su nota indica.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 12 de Abril del 2025