BFF (Cuenta Facto) pierde un 25% en bolsa, ¿Qué ha ocurrido? ¿Riesgo de q...
Las acciones de BFF, conocido en España por Facto o Cuenta Facto, ha perdido un 25% de su valor de hace 1 mes; Desde los 12€, hasta los 9€ de ahora. ¿Qué ha pasado? ¿Hay riesgos de algún tipo?
Un usuario de nuestra web nos ha puesto sobre aviso acerca de este tema, y nos hemos puesto a investigar.
Los días 9 y 10 de mayo, las acciones de la entidad cayó drásticamente tras la decisión del Banco de Italia de suspender temporalmente el pago de dividendos y de bonus a directivos, así como de proseguir con la expansión en el extranjero mediante la apertura de nuevas sucursales o su desembarco en nuevos países.
La razón, el Banco de Italia cuestiona la gobernanza del banco y sus prácticas de remuneración corporativa, así como respecto de la clasificación de la exposición crediticia al sector público.
El punto más peliagudo es el tercero que atañe sobre el negocio de BFF, que consiste en captar dinero (depósitos) para comprar a empresas, sobre todo grandes farmacéuticas, las facturas que tienen pendientes de cobro de las administraciones públicas.
Les adelantan los fondos para que no tengan que esperar su abono, y asumen el riesgo asociado, que según ellos es casi nula, solo en términos de plazos, ya que la morosidad del sector público es cero.
Para el supervisor no está nada claro sobre los métodos que la entidad ha clasificado el riesgo de los créditos de la Administración Pública.
¿Riesgos?
Que pague o no paguen dividendos o retribuciones a sus ejecutivos nos da absolutamente igual.
El problema es la base de su negocio, el factoring: adelantar el pago de facturas a empresas con descuento y cobrar después el dinero completo de las facturas.
Según ellos, riesgo es cero, porque se tratan de la administración pública, pero sí que existe riesgos, porque su rentabilidad se basa en cuánto tardan en cobrar esas facturas, porque el dinero que adelantan, lo captan de ahorradores que cobran sí o sí sus intereses.
Además, no sería la primera vez que un estado quiebra. Solo como curiosidad, España ha quebrado más de 10 veces, eso sí, de la época de Franco y antes.
La última y más sonada, la quiebra de Argentina (ver aquí); pero también hay que decir, que es raro que un estado no paguen sus deudas, pero como decimos, no están garantizados los plazos.
¿Qué hacer?
No creemos que el banco se vaya a la quiebra, pero si lo hiciera, poco probable, está el FGD, en este caso, el de Italia, que asegura a cada cliente 100.000€.
Pero si eres una persona alérgica a los problemas, tienes otras opciones para invertir tu dinero:
¿Qué vais a hacer al respecto? Déjanos un comentario.
12 de marzo del 2025
Cuenta Facto bajará el próximo viernes, día 14 de marzo de 2025, la rentabilidad de sus depósitos de hasta 449 días de plazo, que son los más rentables de la entidad.
En este sentido, el banco está comunicando a los clientes vía email, y como entrará en vigor dentro de 2 días, aún podéis contratarlo a los tipos actuales en el día de mañana.
27 de enero del 2025
Cuenta Facto bajará mañana, día 28 de enero de 2025, la rentabilidad de todos sus depósitos de mayor rentabilidad y menos plazo. Los de más plazo (más de 450 días) se quedan como están.
Este nuevo recorte se hará después de la gran bajada del mes de diciembre, dejándolo ahora como máximo un 2,4% TAE en su depósito a 3 meses de plazo.
19 de diciembre del 2024
Cuenta Facto baja la rentabilidad de todos sus depósitos, excepto el de 3 meses de plazo, que sigue ofreciéndose al 3,55% TAE.
Este será el depósito más rentable de la entidad, pero a mucha, mucha diferencia que el resto de sus productos, que como mucho da el 2,4% TAE.
Por qué no incluis el banco Big que da un 4’14% a 6 meses? Hay otras opciones que no están incluidas.
BIG a esa rentabilidad solo para nuevos clientes, los que ya somos hay otras mejores opciones.
Desde el día 9 mayo que cayó en bolsa BFF y hoy sacáis la noticia. Vaya decepción… y yo que os tenía de referencia desde hace unos 10 años
Facto a contracorriente:
Sube los tipos de interés de sus depósitos entre 210 y 359 días:
Del 3,25% TIN (3.29% TAE) al 3,50% TIN (3.55% TAE).
Hay alguna manera de verificar si es solvente el banco? Publican sus cuentas en algún momento?
Muchas gracias
https://es.tradingview.com/symbols/MIL-BFF/financials-income-statement/
Acabo de recibir un correo de BFF subiendo el tipo de interés
A mi tambien me lo han mandado
¿ veis oportuno renovar los plazos o seria prudente esperar un poco haber que pasa ?
Me parece una información completamente tendencial o temerosa.
Por ejemplo:
Banco Santander: 11 € en Diciembre de 2009, hoy 4,71 € (bajada del 57%)
BBVA: 17,76 € en Enero de 2007, hoy 9,76 € (bajada de 45%)
ING: 26,68 € en Octubre de 2006, hoy 16,23 € (bajada del 39%)
Deutsche Bank: 93,04 € en Mayo de 2007, hoy 15,28 € (bajada del 83%)
Sin contar que en los últimos meses han tenido un comportamiento positivo, sino las pérdidas serían aún mayor.
Saludos.