Banco de Madrid intervenido, sus clientes corren peligro de perder su din...
Ayer el Banco Madrid, fue intervenido por el Banco de España, tras la intervención de su matriz Banca Privada D’Andorra (BPA). BPA ostenta el 100% del capital de la entidad española Banco de Madrid, S.A.
Estas intervenciones obedece a la investigación de supuesto blanqueo de capitales de BPA por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Banco de España ha asignado a dos de sus empleados como interventores de Banco de Madrid durante un periodo preventivo de 60 días. Su responsabilidad será asegurar la continuidad de su operativa, mientras prosiguen las investigaciones sobre la matriz andorrana.
Por lo tanto, esta intervención no tiene nada que ver con la solvencia de la entidad, según informa el Banco de España, así que sus clientes deben de estar tranquilos, sus activos en ningún momento correrán riesgos y además, podrán seguir operando con total normalidad.
De hecho, Banco Madrid es uno de los bancos españoles con mejores ratios de capital (38,4%).
Banco de España supervisará las decisiones del consejo de Banco Madrid
El Banco de España no ha suspendido las funciones, ni ha disuelto el consejo de administración del Banco Madrid a pesar de haberlo intervenido.
Los interventores nombrados por el Banco de España, Alejandro Gobernado Hernández y a José Luis Gracia Cáceres, sólo supervisarán la gestión de la entidad durante el plazo designado de 60 días.
Las decisiones del consejo requerirán, para su validez y efectos, la aprobación expresa de los interventores.
22 de junio del 2016
El FGD ha publicado su estado de cuentas del año 2015 donde viene reflejado que dicho fondo ha pagado 118,97 millones de euros a los depositantes del Banco de Madrid que se fue a la quiebra por un tema de blanqueo de capitales.
Las cuentas del FGD del 2015 son deficitarias, -419,8 millones.
02 de junio del 2015
El pasado 10 de marzo, el Banco de Madrid fue intervenido por el Banco de España tras la intervención de su matriz andorrana por blanqueo de dinero.
El 16 de marzo, los administradores de la entidad solicita el concurso de acreedores por la masiva retirada de depósitos y decreta un corralito, a pesar de la buena solvencia de la entidad.
En breve cumplirá los 3 meses, os contamos cómo avanza el proceso
24 de abril del 2015
El Gobierno está ultimando la transposición a la legislación española de la directiva europea de resolución bancaria, que pretende proteger a los depositantes en caso de un futuro rescate o liquidación de una entidad financiera.
En este sentido, el Gobierno plantear situar los depósitos, en caso de una quiebra de una entidad como es el caso del Banco de Madrid, en una categoría especial, créditos con privilegio especial, para su recuperación.