Según datos del Banco de España del pasado día 18 de febrero, la morosidad media de la banca ha bajado durante el 2014 hasta el 12,51%.
Sin embargo la tasa de mora de los principales bancos es bastante mejor, salvo Bankia y el Banco Popular que lo supera.
El banco Sabadell que superaba la media en 2013, dejó de hacerlo en 2014, quedando ligeramente por debajo.

Las 7 entidades han bajado su tasa de morosidad, siendo más importante la bajada de Bankia, Caixa Bank y Banco Sabadell.
La entidad que menos morosidad cuenta, sigue siendo Bankinter.
Morosidad sector 2014
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas durante el mes de Diciembre de 2014 baja por cuarto mes consecutivo, hasta 12,51%, el menor valor de los últimos 16 meses.
Este índice comenzó a bajar al inicio de 2014 debido al cambio de metodología que el Banco de España introdujo con la excepción del mes de Abril, Julio y Agosto.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se elevaría hasta el 12,74%, menor que el último valor marcado por la anterior método en diciembre de 2013 (13,62%)

En el mes de Diciembre de 2014, el sistema financiero español acumulaba un monto total 172.603 millones de euros de créditos dudosos, inferior a los 176.718 millones de Noviembre.
La cuantía de la deuda total atesorada por las entidades financieras alcanza mínimos históricos, hasta 1.380 billones de euros 6.000 millones menos que el mes de Noviembre de 2014.
25 de agosto del 2021
El Banco de España (BdE) publicó el pasado mes de julio un post relativo a las campañas de captación de nómina de los bancos y de sus peligros en su portal de cliente bancario.
12 de agosto del 2021
BBVA ha sido nuevamente sancionado por un importe de 4 y otro de 2 millones de euros por 2 infracciones del tipo grave en la venta de sus productos hipotecarios.
La entidad ya fue sancionado y por 2 veces en el año 2018 por temas relacionados con la concesión de hipotecas.
22 de junio del 2021
El Banco de España ha emitido una nota de prensa en el que advierte que el 30 de junio se termina el plazo para canjear las pesetas por euros.
Además permite desde mañana, miércoles, día 23 de junio, acudir a las oficinas del Banco de España (cualquier sucursal en España) sin necesidad de cita previa.