Morosidad 2015: baja la media de la banca (hasta 10,12%) y de los princip...
La morosidad de la banca del mes de diciembre 2015 vuelve a bajar, situándose en el 10,12%, niveles de julio de 2012 (9,86%).
Este nuevo dado supone una rebaja de casi un cuarto de punto porcentual con respecto al mes anterior (10,35%).
Supone 3 puntos y medio menos que hace casi 2 años (diciembre 2013) cuando marcó el máximo histórico (13,62%). Desde entonces ha ido descendiente paulatinamente hasta los 10,12% actual.
Eso sí, en enero de 2014 se cambió la metodología (se eliminó los EFC de la estadística) que hizo bajar la tasa de mora.
La tasa interanual ha bajado ha bajado casi 2,38 puntos porcentuales.

En el mes de diciembre de 2015, el sistema financiero español acumulaba un monto total 134.327 millones de euros de créditos dudosos, inferior a los 138.894 millones de noviembre de 2015.
La cuantía de la deuda total atesorada por las entidades financieras alcanza mínimos históricos, baja hasta los 1.342 billones de euros, unos 2.500 millones menos que el mes anterior.
Morosidad grandes bancos 2015
Entidad |
Morosidad |
2013 |
2014 |
2015 |
Bankinter |
4,98% |
4,72% |
4,10% |
Santander |
5,61% |
5,19% |
4,36% |
BBVA |
6,80% |
6,00% |
5,40% |
Banco Sabadell |
13,63% |
12,17% |
7,79% |
CaixaBank |
11,66% |
9,70% |
7,90% |
Bankia |
14,65% |
12,90% |
10,80% |
Banco Popular |
14,39% |
13,78% |
12,86% |
La tasa de mora de los principales bancos es bastante mejor que la media del sector, salvo el de Banco Popular y Bankia que lo supera.
Las 7 entidades han bajado su tasa de morosidad, siendo más importante la bajada del Banco Sabadell por el efecto de la integración de TSB. Sin TSB, la tasa se situaría en el 9,86%.
Bankia es la entidad que más ha bajado la morosidad en los últimos años. Desde el 14,65% del 2013 ha bajado hasta el 10,8% en 2015, quedándose muy cerca de la media del sector.
La entidad que menos morosidad cuenta, sigue siendo Bankinter seguido de cerca por el Banco Santander y BBVA.
22 de febrero del 2021
Poco a poco todos los bancos están siendo sancionado por el Banco de España (BdE) por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios, en el que no informaba o mal-informaba a sus clientes.
Esta vez ha sido Ibercaja, pero antes fuero, ING, Santander, BBVA, CaixaBank…
26 de enero del 2021
El pasado mes de noviembre el Banco de España (BdE) sancionó a Cajamar con el pago de una multa de 900.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
Concretamente por no informar correctamente a los clientes, por los mismos motivos que se sancionó a ING, Santander entre otros bancos.
21 de agosto del 2020
El pasado mes de junio el Banco de España (BdE) sancionó a Bankinter con el pago de una multa de 5.200.000 euros por una infracción grave en la venta de préstamos hipotecarios.
De esta forma, Bankinter se añade a la larga lista de bancos multados, siendo el segundo banco con mayor multa después de ¡¡¡ING!!!.