Por primera vez desde que hay estadísticas, la morosidad hipotecaria de las familias españolas supera el 5% (5,04%).
Esta cifra supone 1 punto que 3 meses antes, y el doble que hace dos según datos del Banco de España.
La evolución de la morosidad es bastante preocupante para los bancos:
- Hasta 2006, la morosidad de las familias rondaban por el 0,4%.
- Con el inicio de la crisis en 2008, se superó el 1%.
- En junio de 2011, el ratio se situaba en el 2,5%
- Ahora supera por primera vez el 5%.
Además de la desastrosa evolución de la morosidad, hay que tener en cuenta la inmensa cantidad de dinero financiado.
Los datos de junio de 2013 son:
- Hipotecas de familias: 582.887 millones de euros
- Créditos no hipotecarios para adquisición de vivienda: 11.042 millones de euros
- Préstamos para reformas en viviendas: 24.734 millones de euros.
- TOTAL: 618.000 millones de euros.
Esto supone, para una morosidad del 5,04%, más de 30.000 millones de euros.
Además de las cifras anteriores hay que sumar la morosidad promotor que ha superado el 31%, es decir que a final de junio había 61.759 millones de euros.
25 de agosto del 2021
El Banco de España (BdE) publicó el pasado mes de julio un post relativo a las campañas de captación de nómina de los bancos y de sus peligros en su portal de cliente bancario.
12 de agosto del 2021
BBVA ha sido nuevamente sancionado por un importe de 4 y otro de 2 millones de euros por 2 infracciones del tipo grave en la venta de sus productos hipotecarios.
La entidad ya fue sancionado y por 2 veces en el año 2018 por temas relacionados con la concesión de hipotecas.
22 de junio del 2021
El Banco de España ha emitido una nota de prensa en el que advierte que el 30 de junio se termina el plazo para canjear las pesetas por euros.
Además permite desde mañana, miércoles, día 23 de junio, acudir a las oficinas del Banco de España (cualquier sucursal en España) sin necesidad de cita previa.