Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Más información en la Política de cookies
Acepto
La morosidad del sistema financiero baja en marzo al 6,11%
La morosidad del sistema financiero baja en marzo al 6,11%
18 de mayo del 2011 a las 12:51
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en febrero en el 6,11%, el nivel más alto desde septiembre de 1995.
Esta tasa supone:
Un ligero recorte de 0,08 puntos respecto al dato de febrero (6,19%)
Un incremento de 0,73 puntos en relación a la morosidad registrada hace doce meses (5,38%).
Los créditos dudosos se situaron en 111.511 millones de euros, lo que supone un recorte de 1.096 millones respecto a febrero y un incremento de 14.042 millones respecto a marzo de 2010.
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas baja en marzo de 2017, y alcanza casi los mínimos de abril de 2012 (8,7%).
Concretamente la tasa de mora de los bancos se sitúa en el 8.83%, y supone más de 4 puntos y medio menos que hace 3 años (diciembre 2013) cuando marcó el máximo histórico (13,62%).
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas sube ligeramente en Enero de 2017, pero sigue en niveles previos al rescate bancario de mayo de 2012.
Os dejamos también la morosidad de los 7 grandes bancos españoles del 2016
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas baja de nuevo en noviembre de 2016, tras un pequeño repunte del mes de octubre, rompiendo una serie de 8 meses consecutivas de bajadas.
Sigue en niveles previos al rescate bancario en mayo 2012
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas baja en marzo de 2017, y alcanza casi los mínimos de abril de 2012 (8,7%).
Concretamente la tasa de mora de los bancos se sitúa en el 8.83%, y supone más de 4 puntos y medio menos que hace 3 años (diciembre 2013) cuando marcó el máximo histórico (13,62%).
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas sube ligeramente en Enero de 2017, pero sigue en niveles previos al rescate bancario de mayo de 2012.
Os dejamos también la morosidad de los 7 grandes bancos españoles del 2016
La morosidad de los los bancos, cajas y cooperativas baja de nuevo en noviembre de 2016, tras un pequeño repunte del mes de octubre, rompiendo una serie de 8 meses consecutivas de bajadas.
Sigue en niveles previos al rescate bancario en mayo 2012