Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 La morosidad del crédito superó el 7% en agosto por primera vez desde 1994

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

La morosidad del crédito superó el 7% en agosto por primera vez desde 1994
18 de octubre del 2011 a las 15:16

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en agosto en el 7,14%.

Esto supone un aumento respecto al nivel de julio (6,93%), y representa el nivel más alto registrado desde noviembre de 1994, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

Los créditos morosos totales del sector se situaron en julio en 127.737 millones de euros, 27.737 millones por encima de la barrera psicológica de los 100.000 millones que superó en mayo de 2010. El total de préstamos marcó 1,787 billones de euros en agosto, lo que arroja un descenso del 0,56% respecto al mes precedente y una bajada del 1,75% en los últimos doce meses. La morosidad de las entidades de depósito, que incluyen a bancos, cajas y cooperativas, se situó en agosto en la cota del 7,14%, mientras que la de los establecimientos financieros, que no pueden captar depósitos, se estableció en el 8,9%.

Para hacer frente a esta creciente morosidad, el sector financiero estableció sus provisiones en 72.336 millones de euros, colchón que ha engordado en 413 millones en un mes y en 11.128 millones en un año. La mayor parte de estas reservas para hacer frente a pérdidas (69.138 millones de euros) corresponde a las entidades de depósito, según se desprende de los datos del instituto emisor español.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 09 de Abril del 2025