La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha bajado por tercer mes consecutivo y se ha instalado en el 13,39%, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
Esto supone una reducción del 0,03 puntos porcentuales inferiores al que marcó el mes de febrero, y 0,23 puntos porcentuales menos que el máximo histórico del mes de diciembre de 2013.
Estas caídas se producen después de que el pasado 1 de enero el Banco de España introdujera un cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito, haciendo que aumente el saldo total y disminuya la tasa de morosidad.
![](/wp-files/2014/morosidad-marzo-2014.jpg)
En el mes de marzo, el sistema financiero español acumulaba un monto total 192.773 millones de euros de créditos dudosos, inferior a los 195.093 millones de febrero.
La deuda total atesorada por las entidades financieras alcanza los 1,440 billones de euros, cifra algo inferior a los 1,453 billones que totalizaba el mes anterior.
Morosidad grandes bancos
Los principales bancos tienen más morosidad que el 2012, y 3 entidades superan la media del sector: Banco Sabadell, Banco Popular y Bankia.
![](/wp-files/2014/morosidad-bancos-2013bis.jpg)
La entidad española con menor morosidad es Bankinter, seguido por el Banco Santander y el BBVA.
La entidad que más ha incrementado en su morosidad en 2013 ha sido el Banco Popular, el Banco Sabadell y Caixa Bank.
25 de agosto del 2021
El Banco de España (BdE) publicó el pasado mes de julio un post relativo a las campañas de captación de nómina de los bancos y de sus peligros en su portal de cliente bancario.
12 de agosto del 2021
BBVA ha sido nuevamente sancionado por un importe de 4 y otro de 2 millones de euros por 2 infracciones del tipo grave en la venta de sus productos hipotecarios.
La entidad ya fue sancionado y por 2 veces en el año 2018 por temas relacionados con la concesión de hipotecas.
22 de junio del 2021
El Banco de España ha emitido una nota de prensa en el que advierte que el 30 de junio se termina el plazo para canjear las pesetas por euros.
Además permite desde mañana, miércoles, día 23 de junio, acudir a las oficinas del Banco de España (cualquier sucursal en España) sin necesidad de cita previa.