Las acciones de Banco Espirito Santo (BES) fueron suspendidas de negociación en la Bolsa de Lisboa en el día de ayer cuando registraban un desplome del 17,24%, lo que amplía al 50% su depreciación desde finales de mayo.
Horas antes, las acciones de ESFG, principal accionista del BES (25,1%), también habían sido suspendidas de negociación a petición de la propia entidad ante las «dificultades materiales» de su mayor partícipe, Espírito Santo International (ESI) y la exposición de ESFG a esa compañía, y después de ser degradado en su rating por parte de Moody’s hasta Caa2, es decir, «Riesgo de crédito muy alto«.
Ante esta situación, los clientes de BES (Tiene bastantes clientes en España debido a sus altos tipos de interés de sus depósitos en los últimos años) se preguntan si pueden perder su dinero puesto en los depósitos bancarios de esta entidad.
Antes de todo, ¿hay riesgo de quiebra la entidad?
Según el Banco de Portugal (BdP), la situación de solvencia de BES es sólida y ha sido significativamente reforzada con el reciente aumento de capital, el Banco de Portugal ha adoptado una serie de medidas para evitar riesgos de contagio para el banco desde el brazo no financiero del Grupo Espirito Santo.
¿Es creíble?
Es lo de siempre, todos intentan lanzar un mensaje de tranquilidad para evitar el pánico; lo cierto es que algo está ocurriendo y no está exento de peligro.
¿Dejarán que quiebre?
No lo creemos, antes lo interviene y lo rescatan, pero NO sin coste para sus clientes.
¿Antecedentes?
Lo tenemos que ir a buscar a Chipre, donde el pasado año una de sus principales entidades estuvo en la cuerda floja, afectado a la solvencia del país que estuvo a punto de salirse del Euro.
Ante esta situación, Europa titubeó sobre las medidas a adoptar, pero finalmente se rescató el país, NO sin coste para sus ciudadanos:
- Hubo un corralito de diferentes niveles que duró más de 1 año.
- Hubo una quita de los depósitos NO Garantizados por el FGD: se convirtió el 47,5% de los depósitos no cubiertos en acciones del banco intervenido.
- Los depósitos por debajo de los 100.000 euros no se vieron afectados (lo garantizado por el FGD) por la quita.
¿Se tomó alguna medida para evitar los titubeos?
Sí, la UE fijó una directiva, dentro de lo que llaman la unión bancaria, en la que se establece una orden de prelación en las quitas:
- Capital: Cuotas participativas y acciones.
- Deuda junior: Participaciones preferentes, deuda subordinada…
- Deuda senior y depósitos no garantizados de grandes empresas
- Depósitos de más de 100.000 euros que no pertenezcan a pymes o particulares
- Depósitos de más de 100.000 euros de pymes y particulares
- Cédulas hipotecarias.
Los depósitos de menos de 100.000 euros (garantizados) son intocables. En caso de quiebra, los ahorradores podrán pedir a este fondo la devolución de su depósito de hasta 100.000 euros en un plazo máximo de 7 días laborables.
Lo malo es que aún falta unos años para que entre en vigor estas directivas, pero creemos que si hay que intervenir aplicarán todo o gran parte de esta directiva.
¿Entonces?
Lo más probable es que no dejen quebrar la entidad. Si la situación fuera a peor, es posible que haya un rescate bancario y como mucho un corralito al estilo de Chipre.
Los depósitos cubiertos bajo el FGD estarían a salvo de las quitas, eso sí, se verá afectado por el corralito, si lo hubiera.
NOTA: los depósitos contratados en España en BES también se verá afectado, ya que esta entidad funciona en España como sucursal de BES Portugal y están bajo la tutela del FGD Portugués.
09 de octubre del 2014
Espírito Santo Financial Group (ESFG), principal accionista de Banco Espírito Santo (BES), que tuvo que ser rescatado en agosto por el Banco de Portugal, ha informado de su intención de declararse en quiebra tras rechazar los tribunales de Luxemburgo su solicitud de entrar en concurso de acreedores.
¿Corren peligro los depósitos del Banco Espirito Santo (NovoBanco)?
14 de agosto del 2014La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s consideró que el rescate al BES por un valor inicial de 4.400 millones no tendrá un efecto inmediato en la notación soberana de Portugal, próxima a salir del bono «basura».
13 de agosto del 2014
La agencia de calificación crediticia ha asignado ayer nuevos ratings a la entidad portuguesa Novo Banco, el llamado ‘banco bueno’ tras la división del Banco Espírito Santo (BES) en dos entidades, todos ellos situados dentro de la categoría de grado de especulación, también conocida como ‘bono basura’.