Como ya sabéis, Rajoy ha prometido volver a poner las deducciones de la vivienda habitual sin limitaciones de ingreso.
Es un nuevo cambio sobre unas deducciones, que ya de por sí, bastante complicadas, puesto que actualmente ya hay 3 normas vigentes y dependiendo de la cual, podrá uno desgravarse más o menos.
Las normas vigentes son en función de cuándo se realizó la adquisición de la vivienda habitual:
- Las adquisiciones de antes de 20 de enero de 2006:
- 20% por los primeros 4.500 euros (un 25% en los 3 primeros años).
- 15% por los siguientes 4.500 euros.
- Las adquisiciones entre el 20 de enero de 2006 y 31 de diciembre de 2010:
- un 15% sobre lo invertido en vivienda habitual y hasta un máximo de 9.040 euros.
- Las adquisiciones en 2011:
- El máximo deducible es de 9.040€ anuales.
- Sólo se podrá deducir esta cantidad las personas que tengan rentas inferiores a 17.707€
- Las rentas entre 17.707€ y 24.107€, el máximo deducible será: 9.040 – (Rentas Anuales – 17.707)* 1,4125.
- Las rentas superiores a 24.107€ no tendrá derecho a deducción alguna.
Con el fin de facilitaros el trabajo, hemos creado una calculadora que tendrá en cuenta todos estos parámetros para ayudaros a calcular cuál es la cantidad máxima que podéis desgravaros y las deducciones a las que tendréis derecho:
Esperamos que os sea de utilidad.
15 de enero del 2021
La prestación por hijo a cargo es una ayuda que se otorga la Seguridad Social a las familias con hijos menores y rentas bajas.
En la siguiente calculadora te ayudamos a determinar si tienes derecho o no a la ayuda dependiendo de vuestra situación familiar: ingresos, número de miembros y situación de cada uno.
14 de octubre del 2020
Santander One será una realidad el próximo día 5 de noviembre, menos de 1 mes, aunque sus clientes no notarán sus efectos hasta próximo mes de febrero de 2021, deben de ir valorando cómo les afectan para tomar una decisión que nosotros lo tenemos claro, irse.
Para los que quieran quedarse (que no entendemos muy bien), les vamos a facilitar el trabajo e indicarle las comisiones que les cobrarán o las nuevas vinculaciones que ha de contratar en el banco para seguir sin coste.
24 de enero del 2020
El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) sube en 2020 hasta los 950€ (falta ser publicado en el BOE), y tiene un efecto positivo sobre las personas que penden sobre su cabeza un embargo.
La nómina que es embargable, o mejor dicho, la NO embargable está directamente relacionado con el SMI.