Empresas aceptan quitas del 50% de la deuda de la administración local.
Según información de cincodías, las empresas están aceptando quitas del 50% para poder cobrar la deuda de la administración local, especialmente la de los ayuntamientos.
Esas ofertas de las empresas se concentran especialmente en la Comunidad Valenciana, los cuales calculan que la deuda pendiente de los entes locales supera los 35.000 millones de euros y que ha crecido especialmente desde que se inició la crisis económica.
Realmente, lo que ofrecen es vender la deuda de las administraciones locales a inversores con descuentos muy importantes: 10% al 50%.
Los interesados, pueden acudir al portal de Mercadeuda tanto para comprar como vender la deuda de las administraciones locales.

¿Quién puede vender?
Cualquier persona física o jurídica que desee vender una deuda a través de MercaDeuda ha de cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un derecho de cobro real, con acreditación documental suficiente, por un importe superior a 5.000€
- Ser el acreedor o disponer de poder de representación por parte del acreedor.
- Registrarse como vendedor en www.mercadeuda.com.
¿Quién puede comprar?
MercaDeuda es una plataforma abierta a:
- Cualquier potencial comprador persona física o jurídica, que se registre y acepte las condiciones de uso del servicio.
- Con un interés real en adquirir deudas comerciales y financieras, no admitidas a cotización en un mercado oficial.
- Registrarse como comprador en www.mercadeuda.com.
17 de noviembre del 2014La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado este viernes el rating ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’ de la deuda soberana de España, pero alerta de los riesgos que para la economía puede generar un entorno político «fragmentado» tras las elecciones de 2015.
14 de agosto del 2014
Sí, nuestros representantes públicos llevan gastados 1 Billón de Euros que no tenemos y que lo han tenido que pedir prestado.
En concreto, el endeudamiento de las administraciones públicas ha superado por primera vez el billón de euros (1.007.319.000.000 euros), un 98,4% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España.
23 de mayo del 2014
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha elevado el rating de la deuda soberana de España de ‘BBB-‘ a ‘BBB‘, con perspectiva estable, citando la mejora en las expectativas económicas del país.