Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Ranking de bancos que más comisiones bancarias cobraron en 2020

Comparativa Productos

Utilidades
Otros

Ranking de bancos que más comisiones bancarias cobraron en 2020
09 de febrero del 2021 a las 11:46

Se va conociendo poco a poco la cuenta de resultados de los diferentes bancos y se va publicando en los medios.

En cómputo total, en 2020 los bancos cobraron 10.104 millones en comisiones bancarias.

Estos datos se refiere a los de CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell, Bankinter, Unicaja, Liberbank y Abanca. Faltaría datos como los de KutxaBank o Ibercaja.

Así, el campeón de las comisiones de 2020 es CaixaBank, que ingresó 2.330 millones de euros en comisiones, y seguidos muy de cerca por el Banco Santander con 2.314 millones. El resto ya a cierta distancia.

De esta forma, en 2020, CaixaBank superó al Santander que tenía la primera posición en 2019 como el banco que más comisiones cobraba.

Lógicamente, este el acumulado de comisiones. No significa que el banco cobre por cada cliente más comisiones.

Banco Comisiones 2020 Tendencia
Caixabank 2.330 millones de euros.
Banco Santander 2.314 millones de euros.
BBVA 1.802 millones de euros.
Banco Sabadell 1.246 millones de euros.
Bankia 1.213 millones de euros.
Bankinter 497 millones de euros.
Unicaja 233 millones de euros.
Liberbank 235 millones de euros.
Abanca 234 millones de euros.

La mayoría de los bancos han crecido en las comisiones cobradas en 2020 frente al 2019, salvo el Banco Santander, y curiosamente el Banco Sabadell, porque a comienzos del año 2020 comenzó a cobrar comisiones incluso en su cuenta expansión (ver aquí).

¿Qué incluye en estas comisiones?

Estas comisiones son netas del 2020 e incluye las comisiones pagadas por las empresas, las asociadas a banca mayorista y las comisiones aplicadas a los clientes minoristas.

No sólo están las comisiones por las cuentas bancarias, sino que también por comercialización de seguros, fondos de inversión, sicav’s y planes de pensiones.

¿Comentarios?



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 29 de Abril del 2025