El Banco Santander está comunicando a sus clientes que mantiene abiertas las oficinas, pero recomienda su uso exclusivo para operativa que no puedan realizar en cajeros automáticos o por canales remoto.
Acudir a una oficina bancaria o a retirar efectivo a un cajero automático es una de las pocas actividades permitidas por el estado de alarma por el coronavirus.
Estimado cliente,A raíz del estado de alarma decretado por el gobierno de España, le comunicamos que Banco Santander continuará prestando los servicios bancarios a sus clientes con la máxima calidad habiendo adoptado todas las medidas necesarias para que puedan proseguir operando con normalidad y seguridad y para contribuir a preservar en todo momento la salud de nuestros empleados y clientes.
Por ello, y de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, establecemos un protocolo que, rogamos, cumplan de forma estricta:
Acceda a nuestras sucursales exclusivamente para operativa que no puedan realizar en cajeros automáticos o por canales remotos (App, www.bancosantander.es o en el teléfono 915123123).
Le recordamos la importancia de no compartir sus contraseñas personales y respetar en todo momento las normas básicas de ciberseguridad.
Si fuera indispensable ser atendido por personal de nuestras sucursales, le rogamos que permanezca en las mismas el tiempo estrictamente necesario y cumpla escrupulosamente las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias:
- mantenga la distancia mínima de seguridad de al menos 1 metro,
- y evite el contacto estrecho con otras personas.
En cualquier caso, instamos a que no accedan al interior de la oficina aquellas personas que:
- Estén afectadas por el coronavirus COVID-19.
- Presenten síntomas (tos, fiebre o dificultades respiratorias) propios del coronavirus.
- Han estado en contacto estrecho con un afectado por COVID-19.
Lamentamos las molestias ocasionadas y apelamos a su responsabilidad para hacer un uso adecuado de nuestras instalaciones, teniendo en cuenta la situación de emergencia de salud pública a la que nos enfrentamos.
05 de diciembre del 2022
Sólo hemos de remontar 1 o 2 años, para leer noticias de gente importante de la banca española, que salían a escena y decían vehementemente, que si el Banco Central de Europa (BCE) les cobraban intereses por guardar su dinero en él, debía de repercutir ese coste en los clientes.
Ahora todos callados, porque el BCE para por nuestro dinero que dejamos en el banco y que ellos lo ponen en el BCE
29 de agosto del 2019
Tanto el Banco Santander como ING ya ha comunicado su solución para adaptarse a la nueva normativa PSD2 que entrará en vigor a partir del próximo día 14 de septiembre.
¿Qué solución es la mejor para los clientes? ¿y para los bancos?
18 de febrero del 2016
La morosidad de la banca del mes de diciembre 2015 vuelve a bajar, situándose en el 10,12%, niveles de julio de 2012 (9,86%).