Si tienes hipoteca o has tenido, tienes derecho a reclamar los gastos de formalización de la misma a tu banco y no es una tontería, puede ser miles de euros.
Este derecho viene motivado por 2 sentencias del tribunal supremo:
- STS 1505/2018: declara como abusiva la cláusula que hace pagar el IAJD a los hipotecados
- STS 705/2015: declaró abusiva el pago de los gastos de formalización de las hipotecas.
Así, según una estimación de OCU, para una hipoteca media de 150.000€, se podría reclamar más de 5.000€.
¿Quién puede reclamar?
Todos los que hayan tenido una hipoteca y hayan pagado estos gastos.
Según varias fuentes, al declarar abusiva estas cláusulas, son nulas de por ley y por lo tanto, no hay límite temporal para iniciar la reclamación.
Los bancos confía en que no habrá retroactividad en los impuestos de las hipotecas.
¿Qué se puede reclamar?
Se puede reclamar los siguientes gastos:
- IAJD al que se encuentre sujeta y no exenta la escritura de préstamo hipotecario.
- Factura de la Notaría correspondiente a la escritura de préstamo hipotecario.
- Gastos de Tasación de la vivienda.
- Factura del Registro de Propiedad por la inscripción de la hipoteca.
- Gastos de Gestoria, siempre y cuando su intervención se haya impuesto por el banco.
- Gastos de Comisión de apertura.
¿Cómo reclamar?
Lo primero realizar un escrito con los gastos que se pretende reclamar dirigido al defensor del cliente del banco con quien se contrató el préstamo hipotecario.
Has de aportar todas las facturas que justifique lo que quieres reclamar.
El banco tiene un plazo de 2 meses para contestar. Si no contesta en plazo o si contesta de forma negativa, podrás acudir vía judicial.
Si el banco contesta de forma positiva, estudia bien la propuesta por si te merece la pena aceptar o seguir por vía judicial.
¿Qué documentación he de aportar?
1. Copia de la escritura del préstamo hipotecario.
En caso de no disponer de ella, podrán dirigirse a la notaría donde firmaron el préstamo hipotecario y solicitar una copia.
2. Facturas y justificante de todos los gastos.
Las facturas suele venir junto a las escrituras (grapadas) y las gestarías entregan una vez tramitado el préstamo.
En caso de no tener las facturas, puedes acudir a la gestoría que tramitó el préstamo y pedir una copia de todo, o acudir individualmente a la notaría, registro y gestoría para que te haga una copia de lo cobrado por cada uno de ellos.
Atajo para reclamar el IAJD de los recién hipotecados
Los que hayan firmado una hipoteca en los últimos 4 años, pueden dirigirse directamente a la Hacienda Autonómica (sorteando al banco) y solicitar la devolución de una autoliquidación ingresada indebidamente.
Podéis utilizar un modelo general (click aquí para ver modelo) adjuntando la factura del registro original e indicando la sentencia del supremo (STS 849/2018).
30 de noviembre del 2021
La firma de un préstamo hipotecario para financiar la compra de una primera vivienda es probablemente la decisión financiera más importante en la vida de una persona. Acertar no es cosa de suerte: los servicios de un profesional de la gestión negociación hipotecaria son una gran ayuda.
07 de noviembre del 2018
Ha ocurrido algo inaudito, el pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo le quita la razón a su Sección Segunda, e indica que el Impuesto sobre IAJD lo ha de pagar el cliente.
Los afectados, sólo podrá esperar a una sentencia favorable del TJUE, como ya ocurrió con la cláusula suelo.
Os indicamos lo que se puede reclamar actualmente.
13 de septiembre del 2017
El tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo está en mínimos históricos, entorno al 2%, inferior al que pagaban los clientes con hipoteca variable antes de la crisis.
Son una buena opción por lo barato que está y porque vivirás tranquilamente o al menos no te preocupará la hipoteca el resto de tu vida.