Según un estudio de Brand Finance de noviembre de 2016, los clientes de ING son los más reacios a desligarse de la entidad para vincularse a la competencia. Concretamente el 72,1%.
Este porcentaje se sitúa en el 59.8% en el caso de CaixaBank y en el 57,2%, los clientes del Banco Santander.
En cambio, los bancos elegidos para cambiarse sorprende: BBVA (16,6%), Santander (16,0%) y CaixaBank (10,9%).
Esto explica los números de ING
Llevamos muchos meses preguntando el porqué de los números de ING, especialmente en el apartado de dinero depositado en la entidad y una explicación podría ser la fidelidad de sus clientes.
Y nos cuestionamos porque la oferta de ahorro de ING es una calamidad y está continuamente bajando (como la mayoría de los bancos españoles, pero NO consideramos a ING como uno más).
Actualmente ofrece:
- La Cuenta Naranja que era de los más rentables a ser un producto mediocre: 0,05% TAE.
- Los depósitos para ya clientes ofrece como máximo 0,2% TAE.
- Ha dejado de comercializar su Depósitos Naranja para captar nuevos clientes.
Sin embargo no para de captar dinero, salvo el último trimestre. ¿Será una rareza en la serie o será un cambio de tendencia?
|
Clientes |
Depósitos |
Cifra |
Variación |
Cifra |
Variación |
2014 |
Trimestre 1 |
2,947 M |
+ 1,92% |
23.192 M |
+ 3,2% |
Trimestre 2 |
2,990 M |
+ 1.46% |
24.400 M |
+ 5.2% |
Trimestre 3 |
3,046 M |
+ 1.87% |
24.537 M |
+ 0.6% |
Trimestre 4 |
3,103 M |
+ 1.87% |
25.227 M |
+ 2.8% |
2015 |
Trimestre 1 |
3,164 M |
+ 1.97% |
25.800 M |
+ 2.3% |
Trimestre 2 |
3,210 M |
+ 1.45% |
26.900 M |
+ 4.3% |
Trimestre 3 |
3,270 M |
+ 1.87% |
27.550 M |
+ 2.4% |
Trimestre 4 |
3,338 M |
+ 2.08% |
28.676 M |
+ 4.1% |
2016 |
Trimestre 1 |
3,390 M |
+ 1.58% |
29.254 M |
+ 2.0% |
Trimestre 2 |
3,430 M |
+ 1.18% |
30.066 M |
+ 2.8% |
Trimestre 3 |
3,470 M |
+ 1.19% |
30.399 M |
+ 1.1% |
Trimestre 4 |
3,520 M |
+ 1.44% |
31.262 M |
+ 2.83% |
2017 |
Trimestre 1 |
3,578 M |
+ 1.64% |
31.716 M |
+ 1.45% |
Trimestre 2 |
3,624 M |
+ 1.30% |
32.800 M |
+ 3.40% |
Trimestre 3 |
3,660 M |
+ 1.30% |
32.800 M |
– 0.10% |
Entre tanto, en el mercado, entidades como Wizink (eso sí, hay que tragar su pésima operatividad e innumerables fallos) que ofrece un 1,15% TAE en un depósito a 25 meses y cuenta de ahorro al 0,5% TAE.
Un 0,2% TAE frente al 1,15% TAE supone anualmente 311 millones de euros de intereses de diferencia (según dinero depositado en la entidad, 32.800 millones de euros), o que es lo mismo casi 70€ netos de media por cliente al año.
ING va como una moto captando nóminas
En el tercer trimestre del año, ING ya cuenta con 1,92 millones de clientes con cuenta nómina, un incremento del 11,9% respecto al año anterior y un 2,5% más en el último trimestre.
Esta cifra supone que más del 50% de sus clientes tiene la nómina en el banco.
Está claro que ING ha pasado de ser el banco para el ahorro (os recordamos que sus inicios sólo tenía la Cuenta Naranja), al banco para el día a día.
25 de abril del 2025
«Hasta 400 € si traes tu nómina», así anuncia ING con su nueva promoción de captación de nómina para nuevos clientes.
Ofrece 200€ en efectivo y un 4% TAE en su cuenta durante 3 meses para un máximo de 20.000€. Otros 200€ en intereses, que sumado a la bonificación en efectivo, suman los 400€ que anuncia.
15 de abril del 2025
Hoy es el último día para acogerte a la promoción que ING ofrece a los nuevos clientes que domicilien en la entidad sus ingresos a cambio de 200€ en efectivo.
14 de abril del 2025
Mañana será el último día para contratar el depósito al 2,75% de ING dirigido a nuevos clientes que abran una cuenta Naranja.