Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 «ING» perderá en unos días el «DIRECT», será «sencillamente ING»
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

24 de julio del 2017 a las 9:24

ING Direct en unos días perderá su apellido «DIRECT» y será «sencillamente ING» tal y como está comunicando la entidad vía email a sus clientes.

Desde ya, los clientes pueden acceder a su dinero a través de la web: www.ing.es.

Este movimiento se debe a su estrategia de unificación de todas sus marcas locales en todos los países donde opera.

Desde que aterrizó en España en 1999 y desarrolló un modelo de banca hasta entonces desconocido, con productos de alta rentabilidad y sin comisiones.

De hecho justificaba el banco que podía dar alta rentabilidad porque al ser online (Direct), se ahorraba costes y lo repercutían en sus clientes.

En los últimos años, el banco ha abierto oficinas, está poniendo cajero automáticos, la rentabilidad que ofrece en sus productos de ahorro son ridículos y en pocos días perderá lo de DIRECT.

¡Qué tiempos aquellos cuando el banco anunciaba que con «ING tu dinero crece día a día«…

Ahora es banco fiable y confiable

En sus inicios, la gente no se fiaba del banco, no estaba acostumbrado a un banco sin oficinas donde poder acudir y suplía esa desconfianza ofreciendo alta rentabilidad y sin comisiones.

Ahora es lo contrario. Ya casi no ofrece rentabilidad, pero es considerado uno de los bancos más fiables y con buena operativilidad, es el banco con el que no te llevarás una sorpresa y así demuestra sus números trimestre tras trimestre.

El banco no para de captar clientes, a través especialmente de su cuenta nómina. El banco ya tiene 3,578 millones de clientes y 1,828 millones clientes con cuenta nómina.

Lo curioso del caso, es que la cuantía de dinero que la gente deposita en la entidad también está creciendo; pero no por el número de depósitos que captan (que cada vez es menor), sino dinero sin remunerar en su cuenta nómina.



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 29 de Abril del 2025