Las familias retiraron de los depósitos bancarios 60.394 millones de euros y metieron en las cuentas bancarias 77.504 millones de euros en 2016 según datos del Banco de España.
En 2016, los ahorradores apostaron claramente en las cuentas a la vista, con rentabilidad excelentes e incluso mayores que los depósitos.
De esta forma, el saldo de las cuentas a la vista supera los 514.241 millones al finalizar 2016, frente los 436.737 millones con los que cerró 2015, el 17,7% más.
En cambio, los depósitos a plazo pasaron de los 318.597 millones de euros del 2015 a los 258.203 millones en 2016, el 18,96%.
Las cuentas son casi más rentables que los depósitos
Generalmente los depósitos a plazo son más rentables que las cuentas a la vista. Ofrecen algo más por garantizarse que tendrán el dinero durante un cierto tiempo.
Sin embargo eso no ocurre con todos los bancos. En 2016 ha habido cuentas que han sido incluso más rentables que los depósitos bancarios.
Además, los depósitos más rentables del mercado los han ofrecido bancos pequeños, poco conocidos o directamente sucursales de bancos extranjeros. Los ahorradores son reticentes por regla general a meter su dinero en estas entidades.
También hay que añadir a muchos ahorradores que han dejado su dinero en las cuentas (aun sin remunerar), en lugar de hacer algún depósito porque prefieren tener el dinero totalmente disponible frente a los pocos intereses que pueda generar la mayoría de los plazos fijos.
¿Y en 2017?
Creemos que seguir igual. Hemos arrancado el año con rebaja en la rentabilidad de algunos de las Cuentas Ahorro más populares, como:
- Wizink pasó del 0,75% TAE hasta el 0,5% TAE a finales de año 2016 y ahora es de las más rentables.
- COINC que ha pasado del 0,7% TAE hasta el 0,3% TAE, un hachazo en toda regla.
- Santander subirá en 3€ las comisiones mensual que tendrán de soportar sus clientes a partir del día 12 de febrero.
- ING no ha sido de los que más rentabilidad ofrece en su cuenta, pero sus productos son muy populares entre clientes online. En 2017 ofrece sólo un mísero 0,1% TAE, pero eso no significa nada. En 2016 tampoco ofrecía gran cosa en sus cuenta y depósitos, pero sus números se incrementaron considerablemente.
Pero los recortes también se ha aplicado a los depósitos. Y cuanto menor sea el diferencial entre los depósitos y las cuentas, la gente preferirán más tener el dinero disponible en las cuentas.
16 de septiembre del 2024
Las cuenta remuneradas más rentable del mercado llegan hasta el 5% TAE, pero todos tienen sus inconvenientes y condiciones, y no será siempre mejor el que más rentabilidad te ofrezca.
Os dejamos una lista de las más rentables del mercado. ¿Cuál tenéis?
05 de diciembre del 2022
Sólo hemos de remontar 1 o 2 años, para leer noticias de gente importante de la banca española, que salían a escena y decían vehementemente, que si el Banco Central de Europa (BCE) les cobraban intereses por guardar su dinero en él, debía de repercutir ese coste en los clientes.
Ahora todos callados, porque el BCE para por nuestro dinero que dejamos en el banco y que ellos lo ponen en el BCE
11 de octubre del 2021
Sí, para los bancos, la nómina vale dinero, al menos se lo gastan para captar el tuyo. En este mes de octubre hay hasta 5 ofertas que dan hasta 350€ de bonificación de bienvenida.
 | Enlces relacionados: |
 | Preguntas frecuentes: |
|