BFS rebaja la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo en hasta el 0,25 puntos porcentuales, dejando el más rentable en el 1,35% TAE lo mismo que ofrecÃa antes de que lo subiera en el mes de junio.
La entidad viene ofreciendo un 1,6% TAE a 36 meses desde el pasado 22 de junio y ahora decide rebajarlo hasta el 1,35% TAE.
Cancelación anticipada: En caso de cancelación anticipada, se deducirá los siguientes porcentajes por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder el importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación:
1,45% en el plazos a 36 meses
1,05% en el plazo a 25 meses.
1,00% en el plazo a 18 meses.
0,95% en el plazo a 14 meses.
Comisiones cuenta asociada: Sin comisiones.
Este producto cuenta con 2 grandes desventajas:
La inversión mÃnima requerida: se requiere al menos 50.000 euros, y si queremos más rentabilidad, el mÃnimo es de 100.000 euros.
La falta de oficinas: La entidad sólo dispone de oficinas en Madrid, Barcelona o Valencia. De cualquier forma, este banco permite la apertura a distancia: vÃa email.
La oferta actual de BFS está lejos de lo que ofrecÃa a mediados del 2024, y es un fiel reflejo de la bajada global de los productos de ahorro.
Ahora ofrece como máximo un 2,85% TAE para dinero nuevo, y desde el 2,45% TAE hasta el 2,7% TAE el resto de los depósitos, y lamentablemente es de los que más rentabilidad está ofreciendo actualmente, superado por muy pocos bancos.
Según los datos recopilados por la patronal AEB, Openbank e ING fueron los 2 bancos que más depósitos captaron entre los bancos digitales en España en el primer semestre.
Es increÃble porque la oferta de los 2 bancos no han sido ni mucho menos de los mejores.
En cambio el ritmo de crecimiento de dinero captado está lejos de otras entidades como MyInvestor, Banco Big o N26.
Este plazo fijo, no es cancelable y exige una inversión mÃnima bastante grande, desde 50.000€, y estará disponible hasta el 22 de septiembre de 2024.