Uso de Cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Más información en la Política de cookies

Acepto
 Los bancos españoles superan las pruebas de resistencia de la EBA

Comparativa Productos
Desplegar/Replegar Menú

Utilidades
Otros

Los bancos españoles superan las pruebas de resistencia de la EBA
01 de agosto del 2016 a las 9:20

Un total de 51 entidades europeas que representan aproximadamente el 70% de los activos del sector bancario de la Unión Europe han sido sometidos a las pruebas de resistencia.

La prueba aporta un marco homogéneo que permite evaluar la resistencia de los grandes bancos europeos ante un hipotético deterioro de las condiciones macroeconómicas y de mercado e introduce unos niveles de transparencia esenciales para fomentar la disciplina de mercado.

A diferencia de la evaluación global de 2014 en la que participaron todos los grupos bancarios significativos españoles cuya supervisión fue asumida por el BCE a partir de noviembre de 2014, en este ejercicio han participado los seis mayores grupos bancarios españoles (Santander, BBVA, BFA Bankia, Criteria-Caixa, Popular y Sabadell).

El detalle por entidad del impacto sobre la ratio CET1 se resume en el siguiente cuadro:

Los resultados en la prueba de las entidades españolas muestran un grado de resistencia apreciable, superando con holgura los requerimientos de capital utilizados como referencia en pruebas de resistencia anteriores.

Una parte relevante de la caída estimada proviene en la mayoría de los casos del impacto de la progresiva eliminación del régimen transitorio de la normativa de solvencia en los 3 años de duración del ejercicio.

Descontado el efecto anterior, el impacto del ejercicio se reduciría significativamente, como se observa en la evolución de la ratio “fully loaded”.

Las cifras anterior es no incorporan ninguna medida de recapitalización cuya adopción haya sido posterior a 31 de diciembre 2015, como es el caso de la reciente ampliación de capital del Banco Popular



Anuncios

© www.tucapital.es · Anúnciate · Nosotros · Sitio Web · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Última actualización: 28 de Abril del 2025