El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
En concreto, el Tesoro venderá bonos a 3 años con cupón del 2,10% y vencimiento a 30 de abril de 2017, obligaciones a 10 años con cupón del 3,80% y vida hasta el 30 de abril de 2024 y obligaciones con cupón del 4,30% y vencimiento a 31 de octubre de 2019.
La de este jueves será la primera subasta de marzo, un mes en el que el organismo se someterá al escrutinio de los mercados en tres ocasiones más para colocar letras y bonos a más largo plazo.
Además, será también la primera subasta que se celebra desde el Debate sobre el estado de la Nación, por lo que servirá para ver cómo valoran los inversores las medidas que anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como la ‘tarifa plana’ para nuevos contratos indefinidos.
En cualquier caso, el Tesoro intentará mantener la buena racha de los dos primeros meses de 2014, en los que el colocó 34.034 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, el 25,5% de la previsión de emisión incluida en la Estrategia del Tesoro para todo el año (133.300 millones).
Además, el coste medio de emisión a 31 de enero pasado se situó en el 2,71% frente al 2,45% al cierre del pasado año, debido a la mayor vida media de las emisiones lanzadas durante enero de 2014.
18 de noviembre del 2014El Tesoro coloca 4.520 millones con intereses más altos
16 de octubre del 2014El Tesoro Público ha colocado 3.203,4 millones en una nueva subasta de bonos a 10 y 15 años, por debajo del máximo previsto de 3.500 millones, en la que ha rebajado la rentabilidad del bono a más largo plazo, pero ha elevado los tipos en la emisión a diez años.
07 de octubre del 2014
El Tesoro público ha abierto hoy su tercera emisión de deuda ligada a la inflación europea.
En esta ocasión se trata de bonos a 5 años con un precio inicial de 60 puntos básicos sobre el «midswap», el tipo de referencia para este tipo de emisiones.
Se espera captar unos 3.000 millones de euros.